Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Lo que verdaderamente se requiere es la vacunación
00:07 martes 24 agosto, 2021
San LuisEl cierre de establecimientos o restricciones en cuanto a horarios y accesos para frenar el contagio del covid-19, es una medida “a medias”, ya que, en estos momentos, debido a la diseminación de la enfermedad, el contagio se puede dar en cualquier sitio incluyendo el hogar, enfatizó el doctor Benjamín Madrigal Alonso, pediatra y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología, quien sostuvo que lo que se requiere es acelerar la vacunación entre la población. Apuntó que cerrar establecimientos o restringiendo el acceso de menores a los mismos es una estrategia “a medias”, toda vez que otros eventos como reuniones sociales multitudinarias siguen diseminando la enfermedad. “Si en otras situaciones se manejan reuniones multitudinarias sin medidas de prevención, no estamos haciendo una medida efectiva, lo que se requiere es la vacunación” Dijo que, ante el panorama sanitario que atraviesa San Luis Potosí, también se debe evitar acudir a estas reuniones y respetar las medidas de salud como lavado de manos y uso de cubrebocas, pues insistió que “hacer las cosas parcialmente no sirven de nada”. Asimismo, el medico destacó que es importante autorizar la vacunación para todos los grupos de edad, agregó que en México lo ideal sería vacunar a personas mayores a 12 años. “Requerimos vacunar formalmente, necesitamos acelerar la vacunación en México para tener una cobertura profesional adecuada, la inmunidad del rebaño que antes se hablaba del 70%, ahora se habla del 84% de la población vacunada, pero yo diría que tuviéramos el 100% de la población autorizada para vacunarse cubierta”, comentó.