Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tuvo que reducir un 16% su plantilla de capacitadores y supervisores electorales, debido al recorte por 31.6 mdp que aprobó el Congreso
01:54 miércoles 20 enero, 2021
San Luis
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tuvo que reducir en un 16 por ciento su plantilla de capacitadores y supervisores electorales que participarán en el proceso electoral 2021 en San Luis Potosí, debido a que el Congreso del Estado les recortó 31 millones 691 mil 037.93 pesos del presupuesto que habían solicitado para las elecciones de este año, así lo dio a conocer Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Ceepac, durante sesión ordinaria de este órgano, efectuada este martes. La presidenta explicó que se pretendía contratar 940 capacitadores y 162 supervisores electorales, sin embargo, debido al recorte las cifras se tuvieron que ajustar a 835 y 90 respectivamente; es decir que se dejará de contar con 177 personas que se tenían previstas para participar en la organización de este proceso, al pasar de 1 mil 102 que se pretendía contratar a solo 925 que efectivamente podrán contratarse. Fonseca Leal dijo que esto puede tener “un sensible impacto” en cuestiones como la preparación y distribución de documentación, mecanismos de recolección y recepción de paquetes electorales, cómputos distritales y municipales, entre otras actividades relacionadas con la elección de este año. Por lo anterior, Fonseca Leal dijo que harán una solicitud a la Secretaría de Finanzas para que se les devuelva el presupuesto que originalmente habían planteado. El consejero Marco Iván Vargas Cuéllar consideró que es “insuficiente” el presupuesto por 128 millones 578 mil 181 pesos que aprobó el Congreso del Estado para la organización del proceso electoral de este año, siendo que el órgano había solicitado 160 millones 269 mil 218.93 pesos, dado que la lista nominal de electores ha crecido con respecto a la elección pasada, se elegirán más cargos de elección popular, se tienen que tomar medidas sanitarias con motivo de la pandemia y se tienen otras obligaciones de ley que no se tenían en elecciones anteriores. Vargas Cuéllar se dijo sorprendido de que los diputados no hayan considerado todos estos factores al momento de aprobar el presupuesto del Ceepac, pese a ello, dijo que la organización de la elección está fuera de todo riesgo, dado que el órgano electoral tiene la obligación de sacarla adelante, aún con los pocos recursos con los que se cuenta. Este martes, el Ceepac aprobó por unanimidad la adecuación al Presupuesto de Egresos 2021 del organismo electoral, luego de que el Congreso del Estado decidió reducir un 12.63 por ciento el gasto ordinario y un 19.77 por ciento el presupuesto para el proceso electoral, lo que le significó al organismo recibir 39 millones 976 mil 700.25 pesos menos que lo que ellos habían solicitado desde octubre del año pasado.