Vínculo copiado
El líder de los pensionados, Alberto Ortiz, señaló que temen que en un plazo de 10 años desaparezca su salario, pues el decremento es inversamente proporcional a lo que sube el salario mínimo cada año
13:01 viernes 17 mayo, 2019
San LuisEn rueda de prensa, integrantes de la asociación civil de jubilados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí manifestaron su inconformidad ante el decremento al salario de pensionados y jubilados de personal administrativo y de confianza. El presidente de la asociación Alberto Ortiz Gaytán, señaló que temen que en un plazo de 8 a 10 años desaparezca su salario, pues indicó que el porcentaje del decremento es inversamente proporcional a lo que sube el salario mínimo cada año. “Ahorita a los que vamos iniciando, va en decremento lo que aumenta el salario mínimo, va para abajo para nosotros, si el ISSSTE nos aumenta el 4.83%, la universidad nos lo baja” Indicó que la problemática gira en torno al reglamento de pensiones y jubilaciones de la administración de Mario García Valdés, por lo que piden que este reglamento se vuelva a hacer. “Esperamos el apoyo del rector, que ojalá se ponga en nuestros zapatos, que nuestro salario no es muy grande, a comparación de funcionarios y maestros, que es una total desventaja la pensión de un funcionario y de un maestro es dinámica, siempre va a arriba, la del trabajador va a la baja”.