Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El déficit en las comunidades ha derivado en negligencias, complicaciones médicas y saturación en los hospitales generales
13:00 miércoles 20 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 junio 2018).- Una de las principales quejas que presentan los Servicios de Salud, es el déficit de atención en comunidades alejadas, por lo que la coordinadora estatal del programa de Telesalud, María del Carmen Medina González aseguró que ha ayudado a brindar atención. Indicó que el déficit de atención en salud en las comunidades ha derivado en negligencias, complicaciones médicas y saturación en los hospitales generales, desatando incluso recomendaciones por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), hacia los Servicios de Salud, por lo que la encargada del programa señaló que se trabaja en el reforzamiento del programa. Aseguró en entrevista la funcionaria que ha ayudado también a disminuir la saturación, así como un ahorro financiero de cerca de 65.3 millones de pesos, tanto para la dependencia como para la población que se ha evitado gastar en el traslado y comidas desde sus comunidades. Explicó que el programa cuenta con 27 equipos de teleconferencia instalados en los 6 hospitales generales y 8 básicos comunitarios, ofertando 4 especialidades básicas troncales y 15 sub especialidades incluyendo pediátricas. Se han otorgado 27 mil 500 consultas de telemedicina desde que arrancó el programa en septiembre de 2010, donde los pacientes, a través del equipo de teleconferencia pueden recibir la consulta especializada en su centro comunitario más cercano, las especialidades más solicitadas son neuropediatria, psiquiatría, dermatología y urología.