Vínculo copiado
En el Hospital Central aseguran que no se han detenido tratamientos por falta de medicamento, ahì se atienden a 153 menores, principalmente provienen de la zona Centro y Huasteca
11:04 martes 3 septiembre, 2019
San LuisEl oncólogo pediatra Francisco Alejo González del Hospital Central negó que exista un desabasto de tratamientos para el cáncer, “en ocasiones a lo mejor algún retraso en lo que se surte algún medicamento, que está detenido en la frontera, pero todos los pacientes no ha habido ninguna interrupción de su tratamiento”. “El Hospital Central es una unidad médica acreditada, para el tratamiento de niños con cáncer a nivel nacional, es la única unidad médica acreditada en el estado de San Luis Potosí, aquí anualmente se diagnostican entre 60 a 80 casos nuevos por año, en ocasiones hemos tenido hasta cerca de 100 casos nuevos por año”. Explicó que las 3 enfermedades con más tratamientos, es por leucemia, tumores cerebrales y linfomas, los pacientes provienen principalmente de la zona Centro y Huasteca, así como de estados cercanos como Aguascalientes, Hidalgo y Zacatecas. El grupo de edad más frecuente va de los 4 a los 9 años. Además la principal causa de muerte en menores de edad se le atribuye a que el tumor cancerígeno llega a ser detectado en un estado muy avanzado, seguido de la infección asociada a la misma enfermedad o al tratamiento que reciben los mismos pacientes. Aparte el médico adscrito al área de oncología pediátrica Juan José Ortiz Zamudio declaró que actualmente se atiende a 153 menores en tratamiento activo. Se estima que uno de cada 2 niños puede padecer leucemia debido a que es el cáncer más común en menores, por lo que sugirió poner atención a los 3 síntomas principales: fiebre persistente de 3 a 4 días en especial por las noches y que no esté asociada a ninguna infección, pueden presentar adenomegalias o ganglios similar a “bolitas” en el cuello, así como sangrado constante de la nariz o presencia de moretones recurrentes.