Vínculo copiado
Con el crecimiento que ha tenido la ciudad es necesario crear rutas que integren otros medios de transporte e incluso transbordos entre rutas.
14:42 domingo 16 septiembre, 2018
San LuisCon el crecimiento que ha tenido la ciudad, no solo es necesario tener una restructura de las rutas del transporte urbano sino también integrar otras formas de movilidad a este sistema de transporte mediante el uso de tecnologías señaló Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Indicó que para tener un transporte público más eficiente y moderno, es necesario hacer uso de las tecnologías de la información para generar un enlace entre diferentes medios de transporte, ya sea que mediante un solo pago se puedan hacer trasbordos en diferentes rutas o poder pagar con una sola tarjeta de prepago diferentes medios de transporte como lo es el camión, el taxi o la renta de bicicletas. “Que sea un sistema de transporte multimodal, es decir, que permita que vayas caminando, puedan te pueda subir y transbordar a otra ruta con el mismo pasaje, que puedas ir por ejemplo con tu bicicleta, la puedas dejar estacionada en algún lugar y de ahí tomar tu camión, y que bajándote del camión a lo mejor tomes otro tipo de transporte como el privado o el taxi”. Señaló que pensando que la zona metropolitana está compuesta ya por 6 municipios, se tiene que pensar en aumentar las rutas del transporte urbana que partan de Mexquitic hasta Villa de Reyes o una ruta desde Zaragoza a San Luis Potosí, que integre a Cerro de San Pedro y a Soledad de Graciano Sánchez. El urbanista indicó que el sistema de transbordos entre rutas del transporte público podría funcionar siempre y cuando se haga en cierto radio de influencia y se pase de un camión a otro durante un tiempo determinado. “Es decir, que te tardes 10 minutos en llegar a la otra parada donde vas a tomar otro camión, entonces perfectamente con ese pago que ya habías hecho, pudieras subirte a la otra unidad”.