Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La sentencia es propositiva como un mecanismo para proteger a las mujeres.
15:43 martes 7 septiembre, 2021
San Luis
Desde la Fundación Renace Capítulo San Luis se dio a conocer la sentencia de la jueza octava de Distrito en el estado, Laura Coria Martínez, para las autoridades municipales, el gobierno del estado, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de San Luis Potosí para hacer cumplir inconsistencias y omisiones sobre la Alerta de Género.
Se refirieron al juicio de amparo 1126/2019-IV en el que sentencia favorable. Expusieron que Sandra, una residente de municipio de San Luis Potosí promovió un amparo indirecto con el acompañamiento de Renace Capítulo San Luis, el pasado 4 de noviembre del 2019, donde al ser residente de la capital "se encontraba en una inminente situación, ya que podría ser víctima de violencia feminicida". La jueza resolvió en agosto del 2021: "Cualquier mujer residente del estado de San Luis Potosí puede promover una demanda de amparo para que las autoridades cumplan con las medidas de la alerta de violencia de género, debido a que cualquier mujer dentro de la entidad puede ser víctima de la inminente violencia feminicida". Destaca que esta resolución obliga a establecer las políticas públicas para dar cumplimiento a diversas acciones que no se ejecutan bajo el argumento de que no hay recursos públicos. Al respecto, José Mario de la Garza Marroquín, presidente de Renace, destacó que esta sentencia es propositiva como un mecanismo para proteger a las mujeres y se cumpla con la Alerta de Género. “Estos asuntos, como bien se dice, en lugar de entenderlo como un tema de confrontación, yo propondría que la sentencia se analizará como un tema propositivo de participación de Poderes y de la sociedad civil de forma conjunta; si la sentencia se entiende con esta propuesta de ser un punto de partida, un instrumento que puede seguir mucho la nueva administración para construir la política pública que se requiere”, sostuvo.
--
Imagen: Excelsior