Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre 9 de la mañana y 1 de la tarde, los niveles de partículas PM10 estuvieron por encima de la norma
15:27 martes 25 febrero, 2020
San Luis
Entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde de este martes, se registró mala calidad del aire en la Estación de Monitoreo Biblioteca, ubicada en la colonia Industrial Aviación de la capital potosina. De acuerdo a los reportes del Índice de Aire y Salud de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), durante esas cuatro horas los niveles de partículas contaminantes PM10 rebasaron los límites permitidos por la norma oficial 025. El límite marcado por la norma es de 75 microgramos por metro cúbico, sin embargo, durante esos horarios las mediciones rebasaron esa cifra hasta llegar a los 97 microgramos por metro cúbico entre las 10 y las 11 de la mañana y 96 microgramos por metro cúbico entre las 11 y las 12 del mediodía. De acuerdo a este Índice de Aire y Salud, durante esas horas las recomendaciones para la población debieron ser evitar actividad física vigorosa al aire libre y que niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que tengan alguna condición respiratoria y/o cardiovascular eviten actividades al aire libre. SEGAM “NI SUS LUCES” El director de Cambio de Ruta, Luis González Lozano, criticó el hecho de que, durante esas horas, no se vieron acciones de comunicación de la Segam para dar a conocer sobre la mala calidad del aire, tal como lo señala la norma 172: “no vimos que en radio, en televisión, desde luego redes sociales, hubiera algún comunicado al respecto, entonces no hay una aplicación de la norma”. El también abogado ejemplificó que cuando hay rachas de viento muy fuertes, la Dirección de Protección Civil inmediatamente envía comunicados y comunica a través de redes sociales para que la ciudadanía tome precauciones, además de que se cuenta con un protocolo para el cierre de espacios como los Parques Tangamanga. Este mismo protocolo, dijo González Lozano, se debería seguir para que la Segam informe sobre la mala calidad del aire en la ciudad y que se tenga un sistema para informar a todas las escuelas de la ciudad, con el fin de que se tomen medidas como el llevar a cabo el receso en espacios cerrados y suspender clases de educación física o actividades al aire libre, sin embargo, esto no está ocurriendo. De 8 a 9 de la mañana y de 1 a 2 de la tarde de este martes, la calidad del aire fue “regular”, mientras que el resto del día hasta las 2:00 de la tarde, las mediciones de calidad del aire se calificaron como “buenas”. Hasta las 2 de la tarde el promedio de partículas PM 10 era de 48 microgramos por metro cúbico, es decir por debajo del límite marcado por la norma. En la Estación de Monitoreo DIF, ubicada en calle Xicoténcatl, al sur de la ciudad, entre las 4 y 5 de la mañana y entre las 6 y 12 del mediodía, la calidad del aire era “regular”, en cuanto a partículas PM 2.5; ya que el límite marcado por la norma es de 45 microgramos por metro cúbico y el nivel más alto se registró entre 8 y 9 de la mañana al llegar a 37 microgramos por metro cúbico, es decir aún por debajo de la norma.