Vínculo copiado
Señala presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas considera que debe fortalecerse la ley para fortalecer al trabajo con las personas que han padecido algún delito
11:15 domingo 23 septiembre, 2018
San LuisLa cuestión de la reparación del daño tanto a víctimas del delito como de violaciones a Derechos Humanos es una cuestión que se debe fortalecer desde un enfoque legislativo comentó Jorge Vega Arroyo, presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV). “El 95 de los casos que nosotros manejamos son víctimas de delito, pero también en el tema de la reparación integral que es propiamente a la Comisión de Derechos Humanos debemos de fortalecer la atención atravesó de la ley, creo que es uno de los aspectos que se debe mejorar, nosotros estamos en esa disposición para trabajar de manera conjunta para ello”. Sobre la tardanza en la reparación del daño integral de las víctimas tiene que ver con los criterios que maneja la ley, de qué manera se tiene que contemplar el pago de la reparación del daño a la víctima ya sea cuando se habla de daño moral o daño por sufrimiento. Declaró que se trata de buscar un acceso más ágil para las víctimas de violaciones a derechos humanos. El presidente señaló que el 70 por ciento del presupuesto que se tiene en la CEEAV va destinado a ayuda inmediata de las víctimas, pues cuando estas son víctimas de delito ningún recurso va a fondo perdido y normalmente todo lo que eroga el estado en apoyo a las victimas se presenta en las causas penales para que sea el inculpado el que pague, sin embargo, el estado esta obligado a dar una atención inmediata a la víctima. Indicó que el planteamiento de aumentar su presupuesto para el 2019, haciendo un recuento de las necesidades y de cuanto pudiera necesitarse para atender a las víctimas este próximo año, pues los 3 millones que se le aprobó este año son insuficientes y no tomaron en cuenta el impacto en materia que victimas que se tendría para este 2018. “Nuestro primero planteamiento, el ante proyecto se lo hicimos llegar y lo aprobó la Junta de Gobierno, la comisión de Atención de Victimas tiene una junta de Gobierno, y tenemos que presentarlo a la secretaria de Finanzas”. La CEEAV busca un incremento a los 8 millones de pesos para este 2018, buscando que se tenga la disponibilidad del recurso presupuestal.