Vínculo copiado
Exclusiva
Sistema Nacional de Seguridad Pública da ultimátum a estados: tienen hasta junio para reportar número de elementos, que realmente están en activo
01:03 sábado 16 marzo, 2019
San LuisLa Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) tiene a 13 policías realizando labores administrativas y a otros 143 que están sindicalizados, de acuerdo a una respuesta a una solicitud de información emitida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con el número de folio 00239619; lo que daría un total de 156 elementos que están en oficinas y que representan el 5 por ciento del total de la corporación. El experto en seguridad, Francisco Salazar Soni, explicó que los “policías sindicalizados”, en realidad son personas que fueron contratadas como policías, pero que nunca pasaron por la Academia de Policía, sino que son abogados, contadores, médicos o personal de limpieza que fue contratado como parte del mejoramiento de las corporaciones de seguridad, pero que fueron indebidamente contratados como policías, sin antes pasarlos por la Academia Estatal. Estas malas prácticas del Gobierno Estatal, de acuerdo a Salazar Soni, fueron aprovechadas por organizaciones sindicalizadas para agremiar a parte de estas personas y debido a que no cuentan con formación policial, los sindicatos los protegen para que no tengan que cumplir con exámenes de control de confianza, no porten armas ni puedan salir a las calles en operativos. Salazar Soni mencionó que esta es una problemática a nivel nacional, en donde el Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene registrada una cifra de policías en cada estado, sin embargo, en la práctica son muchos menos elementos los que están en las calles, debido a que muchos de los registrados no son en realidad personas con formación policíaca, por lo que se ha fijado como plazo hasta junio de este año, para que los Estados informen la cifra de elementos que realmente está en las calles. El experto mencionó como ejemplo la llegada del general Arturo Gutiérrez García, como titular de la SSPE, quien sumó a 150 elementos a la corporación, que nunca pasaron por la Academia Estatal de Policía. Francisco Salazar dijo que desde hace muchos años, el Estado de San Luis Potosí está violando el artículo 123 de la Constitución en su inciso B Fracción XIII, que indica que elementos de corporaciones policíacas, de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), no pueden agremiarse a sindicatos; además de que durante mucho tiempo, la Oficialía Mayor a dado de alta a elementos de seguridad, sin pasar por la Academia de Policía, lo que hace que las plazas se congelen y no se pueda contratar a policías de verdad. La SSPE, en la solicitud de información, también reporta que la corporación tiene a 2 mil 892 policías operativos, es decir que por cada 18 elementos en la calle hay uno que está en una oficina y que probablemente ni siquiera cuenta con una formación policial.