Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Encabeza una empresa con el 90% del personal siendo mujeres, y ha sido una de las integrantes de la Canacintra con acceso a la toma de decisiones en el sector empresarial
01:52 domingo 10 febrero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (09 febrero 2019).- Clara Leticia nació en una familia de mujeres emprendedoras, quienes dieron vida a una de las empresas potosinas de botana más emblemáticas, con pasión y dedicación asumió el manejo de la empresa familiar sin imaginar que eso la llevaría a hacer historia en la vida empresarial potosina, y es que la noche del viernes se convirtió en la primera presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado en los 75 años de vida que lleva. Clara Leticia Serment Cabrera, creció en el barrio de Tequisquiapan, fue justamente en un salón de juego de la parte trasera de su casa donde comienza la historia de las papas Provi. En 1965, su madre comenzó un negocio de botanas que se vendía en la puerta de la casa. En 1985, cuando sus padres empezaron a enfermar, Leticia tuvo que decidir entre seguir su carrera como dentista, o tomar las riendas del negocio familiar, supervisando estándares de calidad, precios y costos. Un año después logró dar un símbolo, crear la marca e ingresar el producto a los supermercados, hoy la presencia de Provi a nivel nacional se extiende, su meta es abarcar 200 kilómetros a la redonda. Algo emblemático de su empresa es que el 90 por ciento del personal son mujeres. Fue la primera empresaria invitada a formar parte del círculo que toma decisiones en la Canacintra como vicepresidenta. Hoy Serment Cabrera tomó protesta como presidenta del consejo directivo 2019-2020. Con ello las mujeres se abren camino en los organismos empresariales, pues aunque en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) hay varias mujeres como vicepresidentas, y en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se cuenta con una Comisión de Mujeres Empresarias, no han alcanzado la presidencia. Ese es justamente el reto que se ha formado como nueva presidenta, el abrir espacios dentro del sector industrial, e hizo un llamado a las demás cámaras a dar ese paso a la equidad de oportunidades.