Vínculo copiado
Aun con aplicación de aranceles a productos que se exporten a Estados Unidos, asegura delegado que no tendrá más opción que mantener el consumo
14:24 jueves 14 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí tiene potencial en el sector agroalimenticio en varios productos, pues en años recientes ha logrado ser el 3° productor de tomate a nivel nacional, el 3° productor de caña de azúcar, soya, de naranja, así como el 4° productor de chile seco y carne de bovino comentó Gastón Santos Ward delegado de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en San Luis Potosí. Señaló que se espera que más de 20 productores de alimentos potosinos formen parte del evento México Alimentaria Food Show 2018 que se realizará este mes de agosto, con el fin de buscar exportar sus productos sin intermediarios, y que a su vez esto resulte en inversiones y generación de empleos en este sector. “San Luis Potosí tenemos una situación privilegiada en cuando a diferentes productos agropecuarios que mandamos al mundo, en cuanto a aranceles en cuanto a la preocupación por el Tratado de Libre Comercio, justo la México Alimentaria también es para eso, para abrir áreas de oportunidad con compradores de 40 países, con citas de negocios específicas”. Señaló que finalmente cuando en la política de los países por el tema de la renegociación de los tratados de comercio se hacen reacomodos, estos reacomodos pueden llevar a abrir puertas nuevas. El delegado comentó que si los aranceles a los productos alimenticios que México ofrece, finalmente afectan a los consumidores finales en los otros países, pues si el país ofrece un producto que durante un invierno muy duro no producen en Estados Unidos, forzosamente lo van a tener que comprar, pues somos la mejor opción en sanidad, calidad y en cercanía.