Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los turistas tienen muy presentes los estragos que dejó Otis en Acapulco
15:21 sábado 25 octubre, 2025
México
El 25 de octubre del 2023 marcó un antes y un después en el turismo de Acapulco. El huracán Otis tocó tierra y acabó con todo lo que estaba a su paso, sorprendiendo a miles de personas que se encontraban vacacionando en el puerto y la bahía. Ya pasaron dos años de aquella madrugada en la que un huracán devastó uno de los puntos turísticos más importantes de México, por lo que toca hacer un recuento de cómo han avanzado en la recuperación del turismo en el puerto de Acapulco.
Después de mucho trabajo por parte de los empresarios y el Gobierno de Guerrero, Acapulco ya comenzó a recuperar sus visitantes. Las estadísticas de la Secretaría de Turismo indican que poco a poco la gente vuelve a regresar a uno de los puertos más emblemáticos de México. Ahora toca hacer un análisis de cómo era el turismo antes y a dos años de que el huracán tocara tierra.
Se tiene que mencionar que a pesar de las cifras que presentan las autoridades, la gente que vive del turismo sigue sintiendo que Acapulco todavía no vuelve a hacer lo que era antes de que el meteoro llegara a las costas de Guerrero. El Heraldo de México se recorrió a principios de octubre la Costera Miguel Alemán para hablar con algunos empleados de un hotel y conocer sus sensaciones a menos de 20 días de que se cumpliera el segundo aniversario de Otis.
Los trabajadores agradecían que la actividad turística está regresando de a poco a la bahía y al puerto de Acapulco, pero también consideran que podría ser mejor, ya que sienten que le falta vida a una de las playas más visitas de la República Mexicana. Charlando con recepcionistas, camareros y bell boys, nos percatamos que todos tenían un mismo sentir: estar agradecidos con los visitantes, pero sabiendo que Otis cambió para siempre el turismo en Acapulco.
"Existe un antes y un después de Otis en Acapulco"
La frase que más escuchamos al hablar con la gente del hotel fue que Otis llegó para dejar huella en todo Acapulco, los hoteles están mejor preparados para atender emergencias y fenómenos naturales como el huracán del ya lejano 2023; pero también saben que los turistas ya no viajan tan constantemente a Acapulco.
Un claro ejemplo de que el turismo cambió para siempre en el puerto de Acapulco se presentó cuando estuvimos en la bahía, se pronosticaba una tormenta eléctrica todos los días del fin de semana, por lo que muchos visitantes cancelaron de última hora. Los hoteles ahora ofrecen cancelaciones gratuitas hasta un día antes debido a que el clima puede ser un factor para que la gente suspenda su viaje a una de las playas más bonitas del país.
"Existe un antes y un después de Otis en Acapulco", dijo el bell boy del hotel ubicado en la Costera. El trabajador aseguró que después del 2023 existen más protocolos, más cancelaciones y algunos hoteles han agregado plantas y otros aditamentos para asegurar la seguridad de sus visitantes.
Fuera de las sensaciones de los trabajadores del hotel, nos percatamos que las grandes cadenas estaban funcionando y que incluso tienen un buen aforo, pero esta historia no es la misma para todos. Caminando por la playa se podían ver edificios que todavía mostraban estragos de Otis y muchos otros hoteles con poco aforo. Los hoteles pequeños y algunos edificios de departamentos todavía mostraban los daños que provocó el huracán el 25 de octubre del 2025.
Las cifras de Acapulco antes y después de Otis
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo Municipal de Acapulco presentó en 2023, antes de Otis, había 19,600 visitantes, una cifra que se podía decir que estuvo cerca de alcanzarse en la Semana Santa pasada, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).
En entrevista reciente con el periodista Ciro Gómez Leyva, José Luis Smithers indicó que Acapulco está mejor que nunca.
"Estamos emocionados. Es una fecha que tocó nuestros corazones... Hoy Acapulco está renovado, Acapulco está muy bien. Tenemos ya casi el 85 o 90 por ciento de las habitaciones disponibles. Estamos manejando las cosas con mucho profesionalismo y con mucha lealtad hacia nuestros clientes", indicó José Luis Smithers.
José Luis dejó claro que Acapulco se encuentra mejor que antes y confirmó que será muy complicado volver a tener la cantidad de habitaciones que tenían en el 2023 porque dos hoteles ya no volverán a abrir tras lo ocurrido con el huracán que cambió para siempre al puerto. Dentro de la información reveló algunos de estos alojamientos cambiaron de dueños y otros están a todavía a la espera de saber si se venderá el edificio o qué se hará con ellos, esto teniendo en cuenta que los actuales dueños determinaron no volver a abrirlos.
En octubre del 2023 había cerca de 300 hoteles en Acapulco, dos años después hay cerca de 290, lo que equivale que el sector hotelero está recuperado en un 95.71 por ciento. De acuerdo con cifras presentadas por José Luis Smithers en octubre 2025, la playa del Pacífico cuenta con 16,202 habitaciones disponibles en los 290 hoteles que había operado en aquel momento. Las zonas que analizó la AHETA de Acapulco fueron: Diamante, Dorado, Tradicional.
Acapulco Diamante tenía una ocupación del 4,764 habitaciones en octubre 2023. Para se tiene una disponibilidad de 54 hoteles con una disponibilidad de 4,252.
Acapulco Dorado tenía una ocupación habitacional de 9,951 en octubre 2023. Para este 2025 se cuenta con 102 hoteles y 7,716 habitaciones disponibles.
Acapulco Tradicional tenía una ocupación habitacional de 4,454 en octubre 2023. Dos años después, para octubre 2025 hay 104 hoteles y era de 3,829 habitaciones disponibles.
El presidente de la AHETA confirmó que todos los hoteles que ya abrieron, que se remodelaron, tienen nuevos conceptos, nuevas instalaciones y las calles también se están arreglando. La frase de que "Acapulco está mejor que nunca", va relacionada a las instalaciones de los hoteles.
La gente no olvida Otis
Los turistas tienen muy presentes los estragos que dejó Otis en Acapulco, Guerrero. Un claro ejemplo del miedo de los turistas ante otro posible huracán se ve en las estadísticas presentadas por la Secretaría de Turismo de Acapulco donde presentan la ocupación hotelera de cada día. En esta ocasión se hará la comparación del sábado 4 de octubre, fecha en la que El Heraldo de México estuvo en las playas de Guerrero y el 21 de octubre, unos días antes de que se cumplan dos años del huracán.
En el 4 de octubre se tenía una ocupación total del 38 por ciento. La Zona Dorada era la que más ocupación presentaba al contar con el 46.3 por ciento. La Zona Diamante tenía el 23.8 por ciento y la Zona Tradicional tenía el 41.5 por ciento de ocupación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para el 21 de octubre, las cifras bajaron en los tres sectores de turismo. Para el pasado martes, Acapulco contaba con el 23.2 por ciento de ocupación, siendo la Zona Dorada la más alta con tan solo el 29.4 por ciento, es decir, perdió casi la mitad de los ocupantes. La Zona Diamante registró 17.2 por ciento de ocupación y la Zona Tradicional reportó el 11.4 por ciento de ocupación hotelera.
Con información de El Heraldo de México