Vínculo copiado
Exclusiva
La entidad es una de las seis con menor acceso a la justicia, debido a la falta de MP’s y a la gran carga de trabajo que tienen
01:05 martes 10 septiembre, 2019
San LuisLa probabilidad de que un delito sea denunciado y después resuelto por autoridades en materia de justicia es del 0.8 por ciento en San Luis Potosí, lo que coloca a la entidad como una de las seis con menor porcentaje de esclarecimiento de delitos; la media nacional es del 1.3 por ciento, de acuerdo al Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2019 de la organización Impunidad Cero. La entidad que mayor porcentaje de esclarecimiento de delitos es Baja California, en donde solo el 3.4 por ciento de los delitos son esclarecidos, el último lugar es Guerrero con el 0.2 por ciento. Uno de los factores que afecta en esta falta de acceso a la justicia es que en San Luis Potosí solo se cumplimentan el 40.9 por ciento de las órdenes de aprehensión, lo que coloca a la entidad como una de las cuatro en donde se aprehenden a menos presuntos delincuentes. Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, investigador de la organización Impunidad Cero, informó que San Luis Potosí bajó seis posiciones en este índice, al pasar del lugar 16 hace un año al sitio número 22, lo que habla que la entidad tiene uno de los 11 sistemas de justicia más deficientes del país, ya que solo en dos de ocho indicadores logró superar la media nacional. Uno de estos indicadores fue el de tiempo de espera para presentar una denuncia, que en San Luis Potosí es de 98 minutos, mientras que la media nacional es de 141 minutos. La entidad potosina se posicionó como el tercer estado que menos tiempo hace esperar a los denunciantes y en el último año se logró reducir ese tiempo. El otro indicador en donde San Luis Potosí está por encima de la media es el de confianza en los ministerios públicos, ya que el 10 por ciento de los encuestados dijeron confiar mucho en esta instancia, mientras que la media nacional es del 9.6 por ciento. Del total de carpetas de investigación que se abren, en San Luis Potosí solo se resuelven el 11.8 por ciento, cifra inferior a la del año pasado que era del 16.2 por ciento; en este rubro San Luis Potosí se ubica en el lugar 24 del ranking y en parte esto es debido a la falta de ministerios públicos, ya que según el estudio solo hay 8.4 por cada 100 mil habitantes y cada uno de ellos atiende 143.9 carpetas de investigación por año. Guillermo Zepeda advirtió que de cada 20 homicidios dolosos que se cometen en la entidad potosina, solo se esclarece uno, lo que mantiene a la entidad con una impunidad del 93.8 por ciento de los homicidios, mientras que la media nacional es del 89 por ciento de impunidad. A nivel nacional, se registró que solo el 6.8 por ciento de los delitos son denunciados y de los delitos denunciados, solo el 19.2 por ciento se esclarecen por parte de las Procuradurías y Fiscalías del país, lo que se traduce en que solo el 1.3 por ciento de todos los delitos (denunciados y no denunciados) logran resolverse.