Vínculo copiado
En su comparecencia, el secretario del Trabajo dijo que la entidad es una de las cinco con mayor reducción de la tasa de desempleo
15:26 lunes 26 octubre, 2020
San LuisA San Luis Potosí le restan recuperar 8 mil empleos perdidos por la pandemia para alcanzar la cifra de empleos que se tenía al cierre de diciembre del año pasado, declaró Manuel Lozano Nieto, secretario del Trabajo y Previsión Social, durante su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno. Indicó que, durante la cuarentena, de marzo a junio, se perdieron 22 mil 611 empleos, “sin embargo, veníamos ganando; entre enero y febrero se habían ganado poco arriba de 8 mil nuevo empleos; y quitando los casi 8 mil que se han ganado entre julio y septiembre la realidad es que traemos un número muy objetivo de casi 8 mil empleos que tenemos el reto de buscar que se reviertan”. Por otra parte, precisó que la entidad potosina “se está recuperando bien”, pues se ubica en el quinto lugar nacional con mejora en tasa de desempleo, mientras que septiembre se ubicó en el lugar número 12 y el mes de agosto ocupó el noveno lugar.
Reconoció además que hay empresas que se obligan a cerrar, aunque no aquellas esenciales o grandes empresas, sino las micro, pequeñas y medianas empresas. “Viene una época complicada con el cambio de semáforo (a naranja) y hay que ver qué impacto tuviera en esa dinámica que veníamos teniendo de crecimiento y de recuperación y veremos cómo nos puede impactar este tema del cambio de semáforo”, alertó. Mencionó que uno de los sectores más afectados por el número total de empleos perdidos es la industria manufacturera, pero a su vez, también es la que más pronto se recupera. Otros sectores que han tenido pérdidas importantes son agroindustrial, ganadero, de servicios, comercio, empresas turísticas, hoteles y restaurantes. Indicó que hay dos empresas de origen oriental que están dedicadas al ramo automotriz que están ofertando 600 vacantes, mientas que otra empresa como Mabe seguirá abriendo vacantes “suceda lo que suceda con el semáforo”.