Vínculo copiado
Exclusiva
(Audio) La falta de profesionalización en los diputados es lo que provocó grandes carencias en las últimas legislaturas.
16:28 martes 14 septiembre, 2021
San LuisAnte la llegada de los nuevos diputados que conformarán la nueva LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el politólogo Juan Mario Solís; y el abogado especialista en temas de derechos humanos, Guillermo Luévano, coincidieron en que esta nueva legislatura tendrá que sacar adelante los grandes pendientes que se dejan, como los mecanismos anticorrupción y los derechos a los pueblos indígenas.
Durante la mesa de análisis de, Así Las Cosas, el analista político Juan Mario Solís, expuso que la falta de profesionalización en los diputados es lo que provocó grandes carencias en las últimas legislaturas y ante esa perspectiva, dijo que la constante decepción que hemos tenido los potosinos se debe a eso, y en la última legislatura quedó demostrado. Por otro lado, Luévano Bustamante destacó que no se debe perder de vista que en el Congreso del Estado la función fundamental que debe de tener es la de ser un contrapeso al Poder Ejecutivo, y por esa misma idea, es que se deben mantener los legisladores en un papel de asumir que los potosinos quieren que se logren quitar las trabas que ha tenido desde décadas atrás el recinto legislativo en temas tan importantes como la lucha contra la corrupción; pero también apuntó que la despenalización del aborto podrá ser tema que se proponga en el legislativo, al tenerse una mayor presencia de legisladoras.
Ante esta llegada de nuevos perfiles a diputados y la conformación de grandes alianzas dentro del legislativo, será difícil el prever hacia dónde caminará esta nueva legislatura, por ello consideraron que será clave que la ciudadanía se mantenga crítica y cercana al trabajo que harán los congresistas; pues destacaron que habrá perfiles tanto de mucha experiencia política, que estuvieron en cargos del anterior gobierno, como también habrá diputados que son nuevos en la vida política.