Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2019 hubo 1 mil 652 extorsiones, cifra 3.3 veces mayor a la de 2017, cuando fueron 501
15:06 domingo 13 diciembre, 2020
San LuisLa Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que San Luis Potosí es la onceava entidad en donde mayor porcentaje de extorsiones derivan en un daño patrimonial a las víctimas, ya que en 2017 se registraron 18 mil 577 casos de extorsión a establecimientos, de los cuales el 9.8 por ciento derivó en un daño patrimonial. Esto se traduce en que 1 mil 652 extorsiones terminaron en un daño patrimonial a las empresas, cifra 3.3 veces mayor a las 501 del 2017, año en el que solo el 2.7 por ciento de las extorsiones terminaron en daño patrimonial para los negocios. El estudio estadístico detalla que en el 2017 hubo 18 mil 577 casos de extorsión a establecimientos, de los cuales el 94.1 por ciento fue mediante llamadas, internet, o correo electrónico. En ese entonces a nivel nacional hubo 525 mil 036 casos de extorsión a comercios, el 87 por ciento fue por teléfono, correo o internet. Las entidades que presentaron una mayor cantidad de estos delitos fueron la Ciudad de México que tuvo 60 mil 304, Guanajuato con 47 mil 464 y Veracruz 44 mil 878. Para 2019 hubo una disminución del 10.19 por ciento, ya que solamente hubo 16 mil 858 delitos de extorsión a negocios. El 84 por ciento se dieron a través de vías telefónicas, internet o correos electrónicos. De los 911 mil 506 casos que se dieron a nivel nacional, el mayor número de extorsiones registraron en la Ciudad de México con 97 mil 205 casos; Puebla con 77 mil 284 y Veracruz con 64 mil 270.