Vínculo copiado
Los investigadores, aunque han reducido sus viáticos a la mitad también han puesto de recurso propio o han conseguido apoyo externo para garantizar sus salidas
18:17 miércoles 28 agosto, 2019
San LuisEl presidente del Colegio de San Luis (Colsan) David Eduardo Vázquez Salguero señaló que se tiene una expectativa que el recurso federal que llegue el próximo año aumente o al menos sea igual al de 2019. Este año el recorte en términos reales fue del 5%, recibiendo cerca de 116 millones de pesos de la federación. “La expectativa es tener el mismo presupuesto que el 2019, es decir, no va a aumentar, vamos a tener que ajustarnos probablemente haya una modificación en términos de la inflación, yo no veo así incrementos sustanciales, como tampoco veo recortes”. Han tenido que reorientar sus gastos y ajustar sus prioridades, además indicó que se dejaron de adquirir bases de datos, pues se cancelaron fideicomisos y consorcios del nivel sector científico. “Tuvimos que decidir cuáles mantener,cuales no, perdimos algunas licencias de ssoftware”. En la presidencia del Colsan también se redujo 50% sus gastos, y hasta en 60% los viáticos. En su programa editorial se limitó el tiraje de versiones impresas, es decir de un libro que antes se publicaban 300 unidades ahora son 250, mientras que su revista en lugar de publicar 150 ahora son 50 ejemplares. Señaló que a pesar de estos recortes, se ha buscado evitar afectaciones en los trabajos de campo de los investigadores, aunque han reducido sus viáticos a la mitad también han puesto de recurso propio o han conseguido apoyo externo para garantizar sus salidas. “Ha sido un año de ajustes, que se tiene que tener un aprendizaje, tantos las instituciones como estábamos haciendo el gasto, pero a nivel federal también es un año en donde se tiene que tener este aprendizaje, para saber cuales son las cosas que se han dejado de hacer, hacia donde orientar sus prioridades”.