Vínculo copiado
Señala líder del organismo que la solución es que haya un control por parte del gobierno federal para el ingreso de estos vehículos y en todo caso que los gobiernos locales tomen más en serio la movilidad
18:54 viernes 17 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (17 agosto 2018).- Convertirse en el basurero automotriz de Estados Unidos no es una opción para la movilidad en México, y la legalización tampoco es la respuesta al alto flujo de vehículos de procedencia extranjera, señaló Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(AMDA).
Señaló que contrario a lo que propone la UCD, la legalización de estos vehículos solo incentiva el flujo y descontrol de autos chocolates, de igual manera se inhibe la compra de vehículos nuevos, que deja más ingresos en el país que la regularización de los extranjeros.
Dijo que la solución para esto es que haya un control por parte del gobierno federal para el ingreso de estos vehículos y en todo caso que los gobiernos locales tomen más en serio la movilidad y convertir el transporte público en el eje central de la movilidad, pues es imposible que exista un vehículo por cada habitante.
Coincidió con la UCD en que este flujo puede influir en la comisión de delitos en los que se ven involucrados estos vehículos sin registro, asimismo desmintió que las autoridades no tengan la facultad de decomisar estos autos.