Vínculo copiado
El titular de Hacienda se reunió con representantes de los 125 municipios para revisar las finanzas públicas.
02:06 martes 11 mayo, 2021
JaliscoSe llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal Hacendario con el objetivo de ofrecer a funcionarios de los 125 municipios de la entidad la información sobre la situación actual de las finanzas públicas. La sesión se realizó vía remota y fue encabezada por el titular de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco, Juan Partida Morales. El titular de Hacienda recordó que la capacidad del Estado del financiar inversión y servicios públicos depende del buen estado de las finanzas públicas de este año y destacó el mejoramiento de la expectativa de crecimiento económico que pasó de 4.6 a 5.6% en el PIB para 2021. “Hemos tratado de hacer una sesión muy puntual pero creemos que es muy interesante conocer como arrancaron las finanzas en este primer trimestre del año, después de un periodo muy complicado que fue todo 2020 y creemos que hemos iniciado de manera un poco más sólida y esto ya se está reflejando en los números; en estos primeros meses ya alcanzamos a vislumbrar una recuperación económica, después el año pasado donde hubo una contracción bastante importante, empezando con los estimados de PIB en decrecimiento económico para el país’’. Entre los indicadores de crecimiento económico que se expusieron destacó los ingresos por remesas que han crecido de manera importante, alcanzando el 11 por ciento de todo lo que se recibe a nivel nacional. Además, el secretario destacó que los empleos en Jalisco van presentando una recuperación paulatina respecto al mismo periodo del año pasado. Partida Morales hizo un llamado a los representantes municipales a tomar con cautela el compromiso del gasto, a trabajar en la colaboración administrativa con el estado para potencializar los esfuerzos de la recaudación del impuesto predial; implementar estrategias para fortalecer los ingresos propios y acciones para la mejora de los catastros municipales. Añadió que por parte del Estado, se brindará apoyo a los 125 municipios con el fin de fortalecer las capacidades de cobranza y fiscalización para que los convenios de colaboración fiscal tengan mayores resultados a consolidar proyectos que impulsen la modernización catastral y a retomar el apoyo técnico y la capacitación en las mesas de trabajo para el fortalecimiento de las haciendas locales.