Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El titular Ramiro Robledo, aseguró que se han otorgado 600 permisos de regulación para taxistas de Escalerillas
15:59 miércoles 29 agosto, 2018
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en San Luis Potosí, Ramiro Robledo López, aseguró que la dependencia bajo su cargo ya se encuentra atendiendo la problemática del conflicto entre taxistas de adheridos a la AMOTAC y Antorcha Campesina. Afirmó que se han otorgado hasta el momento 600 permisos de regulación para taxistas y que están por otorgarse otros 600 permisos, sin embargo y ante ésta situación indicó que es “normal” que se haya reavivado el conflicto debido a que desde hace 30 años nadie se había atrevido a regular esta situación en la comunidad de Escalerillas. Explicó que el conflicto al tener un origen de más de tres décadas, antiguamente se habían otorgado permisos para la operación de taxis en esa comunidad, sin embargo ante las modificaciones de la ley, era necesario una regulación de los mismos. “De entrada, la carretera hacia Escalerillas es una competencia del gobierno federal, obviamente ante el crecimiento de la ciudad hay un desarrollo urbano en esta zona, y en el tema de la regulación anteriormente un grupo de transportista ya tenían permisos pero al modificarse las leyes se quedaron en un limbo jurídico, y estamos en un proceso de regularización con ellos… no quiero ponerle siglas que si son de una organización o de otra, para nosotros son transportistas y es muy normal que aparezcan conflictos” Ramiro Robledo, sostuvo que se ha mantenido pláticas con operadores y usuarios, además de que se está manteniendo una coordinación de esfuerzos entre la SCT y Policía Federal, para el resto de los permisos en las regulaciones de taxis en la ruta a Escalerillas. “Lo hemos platicado, y aunque los términos de regulación entre municipales y federales nos son compatibles, hay mediaciones en búsqueda de una solución, porque no van a existir intereses políticos por encima del transporte de los usuarios”