Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre los primeros 40 lotes, que comenzaron a ofertarse, había cinco vehículos blindados con niveles 4 y 5
15:01 sábado 23 febrero, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Los vehículos blindados no entusiasman a los compradores que asisten este sábado a la subasta de vehículos que realiza este fin de semana el gobierno federal en la terminal aérea de Santa Lucía. Entre los primeros 40 lotes, que comenzaron a ofertarse desde las 12:00 horas, había cinco vehículos blindados con niveles 4 y 5, con precios iniciales de venta de entre 319,000 y 568,000 pesos, pero todos ellos fueron declarados desiertos. Estos vehículos habían sido ofertados a los postores con papeleta amarilla, pero ninguno de ellos mostró interés en las unidades de la marca Chevrolet Suburban. El lote 1 también consistente en un vehículo blindado de la marca Audi, el cual se ofertó hacia la 13:30 de la tarde con valor de 1.9 millones de pesos, es otro que también se declaró desierto. Y a pesar de la insistencia de los martilladores, un tercer conjunto de vehículos blindados tampoco despertó entusiasmo entre los compradores, quienes incluso exclamaban "¡están caros!". La subasta convocada por el gobierno de López Obrador para este fin de semana en Santa Lucía incluye, en total, 218 camionetas, automóviles y motocicletas. "La verdad quién conoce sabe que está en excelente precio, ¿no?", les dijo el subastador al tiempo que los compradores respondieron que no.
De acuerto con el martillador, Marco Viloria, estas unidades volverán a ponerse a la venta al término de la subasta. A la una, a las dos... vendido Entre los vehículos que sí han tenido éxito entre los compradores hay camionets de la marcha Chevrolet, Tahoe, así como motocicletas de la marca BMW, que han sido comprados hasta 100,000 pesos por encima del inicial. "¿Me da 240? Tengo 235,000... a la una, a las dos... ¡vendido, paleta 69!", grita el martillero y a los pocos segundos en la pantalla se indica la venta del lote número 10 que incluye una camioneta de la marcha Chevrolet, Tahoe.
Este sabado y domingo están a la venta un total de 218 vehículos, todos ellos correspondientes a la Oficina de la Presidencia de la República y con base en la Ciudad de México. Los precios de salida oscilan entre los 33,400 pesos y el millón 900,000 pesos. Camionetas, motocicletas, tractores, automóviles de lujo y blindados están entre las unidades a la venta y por los que el gobierno federal busca obtener recursos para la puesta en marcha de la Guardia nacional. La venta de vehículos oficiales de lujo forma parte de las medidas de austeridad anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que el uso de este tipo de automóviles para el traslado de funcionarios son "fantocherías". En abril próximo, el gobierno federal también realizará la subasta de aeronaves oficiales, las cuales ya no estarán a disposición de los funcionarios, salvo en los casos de los titulares de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil. La subasta la puedes seguir en directo en el Canal de YouTube del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda. -- CNN