Vínculo copiado
El ex magistrado Flavio Galván, vinculado al PRI, y el ex consejero del INE Arturo Sánchez, ligado al PAN, evaluarán a aspirantes a Fepade
08:08 martes 5 diciembre, 2017
MéxicoEl ex magistrado electoral Flavio Galván Rivera, quien es vinculado al PRI, participará en la revisión de los perfiles de los 21 aspirantes que buscan la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La Comisión de Justicia del Senado instaló hoy el comité de representantes que colaborará con el Senado para evaluar a quienes buscan sustituir al ex Fiscal Santiago Nieto, que fue separado del cargo a finales de octubre pasado. Galván Rivera, propuesto por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, fue magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hasta noviembre del 2016. En 2007, tuvo que renunciar a la presidencia de la Sala Superior debido a que la Contraloría interna y el Consejo de la Judicatura Federal investigaban presuntas anomalías de su coordinadora de asesores, Norma Inés Aguilar, relacionadas con la adquisición de un inmueble. Este año buscó ser consejero del INE, sin embargo, la Oposición impidió su nombramiento con el argumento de que, cuando fue magistrado, benefició al PRI y al Partido Verde. Además, de los 13 interesados en formar parte del comité, que fungirá como un órgano colegiado, la Comisión de Justicia seleccionó a José Antonio Caballero Juárez, que es profesor investigador del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE). También a Rafael Edmundo Mateos Poumián, propuesto por la Escuela Libre de Derecho y que ha sido parte de la PGR, y a Hugo Saúl Ramírez García, candidato por la Universidad Panamericana. Así como al ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Arturo Sánchez Gutiérrez, quien es vinculado al PAN y fue propuesto por la Escuela de Gobierno y de Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y a Ángel Zarazúa Martínez, por la Facultad de Derecho de la UNAM. La Comisión de Justicia indicó que en la reunión con los seis integrantes del comité se establecieron los criterios para la evaluación de los 21 candidatos a la Fepade. Las comparecencias de los aspirantes se realizarán este martes 5 y miércoles 6 de diciembre, a partir de las 09:00 horas en la Sala de la Comisión Permanente. Fuentes de la Cámara alta explicaron que las audiencias durarán alrededor de 45 minutos. El primero en acudir mañana será Héctor Marcos Díaz-Santa Castaños, seguido de Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, Tomás Cantú López, Mario Enrique Velazco Torres de la Vega, Raúl Arroyo González y Omar Diego Terrón Barranco. Así como Ricardo Suro Gutiérrez, Karla Mendoza Morales, Blanca Ivonne Olvera Lezama, Laura Angélica Borbolla Moreno y Augusto José Isunza Padilla. El miércoles se tiene programado que acudan Alejandro Porte Petit González, Nelson Bellos Solís, Antonio Sorela Castillo, Eugenio Reyes Contreras, Carlos Enrique Bueno Pérez y Eduardo Alfonso Guerrero Martínez. Además de Enrique Correa Ultreras, José Cuitláhuac Salinas Martínez, Enrique Alejandro Santoyo Castro y Pedro Miguel Ángel Garita Alonso. -- Reforma