Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aplicación tarda hasta media hora en registrar un apoyo para los aspirantes a candidatos independientes
16:30 miércoles 8 noviembre, 2017
San LuisSer aspirante a candidato independiente se ha convertido en un “verdadero calvario” para quienes tienen como única opción para la recolección de apoyos el empleo de la aplicación que el Instituto Nacional Electoral emitió para tal fin, pues en un solo registro tarda hasta 30 minutos. Las fallas de la aplicación del INE han sido señaladas por aspirante a candidatos a la presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales generando incluso que algunos hayan solicitado al árbitro electoral que se les otorgue la posibilidad de recabar apoyos físicos. Marco Antonio Arredondo Bravo, aspirante a candidato independiente al sexto distrito federal, relató en entrevista para WFM 100.1, que el uso de la aplicación ha sido tortuosa, primero porque no se le instruyó cómo descargarla lo que le valió al INE un proceso judicial. “Yo me registré un 4 de octubre (…) llego me registro, solicito que se me dé la asesoría técnica para bajar la aplicación del INE pero en lugar de eso me dan unos catálogos en donde me señalan que tengo que verlos para poder descargar la aplicación y eso resulta imposible porque la app no baja”. El recurso llegó hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Monterrey que dicta que se le otorgue asesoría el día 3 de noviembre en donde, pese a la asesoría, no se pudo descargar la aplicación. “Estamos pasando un verdadero galimatías con esa aplicación”, porque la aplicación cambia los números de la credencial por lo que no proceden los registros de apoyos lo que genera que el procedimiento se tenga que repetir a mano. Indicó que considera que la aplicación es incluso inconstitucional porque son “muchas las trabas que se están poniendo a los aspirantes a candidatos independientes”, y espera que el precedente jurídico que ha generado llegue hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que haya imparcialidad, justicia, equidad y congruencia. Refirió que para que la utilizar la aplicación tuvo que “desembolsar recursos” para adquirir teléfonos que fueran compatibles con la plataforma digital “hasta ahorita llevo no más de 15 apoyos ciudadanos porque toda esta aplicación ha resultado todo un calvario”. Se manifestó satisfecho de que el recurso que presentó ante el TEPJF sala Monterrey siente un precedente que sea de beneficio para los demás aspirantes a candidatos independientes “viendo este precedente que yo senté, los demás compañeros deben solicitar también esta aplicación para que se nos reciban los apoyos ciudadanos en hojas de papel y además donde haya un distrito en donde haya un candidato solo que pase en automático”, solicitó. Concluyó al señalar que la leyes fueron hechas en contra de todos los aspirantes a candidatos independientes por los partidos políticos, por el Congreso de la Unión, “estamos contra la pared, aparte de que el término se nos está acotando y pues prácticamente tiene uno que luchar con otras instituciones”.