Vínculo copiado
Advierte ex diputado que ni la ASE ni el despacho externo realizarán una revisión a fondo, solo validarán el proceso
01:52 domingo 8 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (08 Octubre 2017).- La segunda revisión de las cuentas públicas 2016, prometida por la Auditoría Superior del Estado (ASE), “es un completo engaño”, enfatizó el ex diputado local, Eduardo Martínez Benavente, al señalar que no se trata de un procedimiento de reposición de auditorías a los 113 entes auditables en el estado, sino que únicamente se están revisando los documentos de revisión de cuentas que dejó el anterior Auditor. “Es un dictamen con muy poco alcance, más que nada será de forma, en la que con toda seguridad el despacho externo va a decir que la Auditoría Superior del Estado cubrió todos los requisitos que se deben de cuidar en un auditoría (…) entonces esto va a llevar a un gran engaño porque el resultado va a ser que todo estaba bien”. Fue a finales del mes de junio cuando los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad rechazar el dictamen de las cuentas públicas 2016, tras la revelación de un videoescándalo en el que uno de los integrantes de esta Comisión estaba involucrado en presunta corrupción. Sin embargo, el acuerdo fue que se realizarían nuevamente las auditorías de las cuentas públicas 2016, con lo que incluso, los nuevos integrantes de la Comisión de Vigilancia solicitaron contratar a un despacho externo para este nuevo procedimiento.
En este sentido, Martínez Benavente señaló que este despacho externo no se encargará de revisar números de auditoría, sino únicamente checará que se haya cumplido con el proceso, con lo que incluso dijo que esto no lleva más de una semana de demora, sin embargo, destacó el hecho que no habría una revisión a fondo en la fiscalización de recursos. “Porque ellos no van a revisar otra vez los números, los documentos, las obras, los documentos, los contratos; sino que el alcance de ellos (despacho externo), el alcance de esa auditoría es únicamente verificar que el procedimiento de revisión que marca la ley desde la notificación, términos que corren para poder presentar documentos y desahogo de observaciones y forma que fueron solventadas”. Y en efecto, el diputado Héctor Mendizábal Pérez, presidente de la Comisión de Vigilancia, explicó que será el despacho externo quien revisará y notificará a la ASE aquellas auditorías que se hayan apegado al debido proceso y las que no. “Tenemos que revisar cuáles se hicieron bien y cuáles no, las que salieron bien no tienen por qué reponerse”. “Nuestro trabajo es revisar que lo que hace la Auditoría esté apegado a Derecho –y agregó- la metodología para poder verificar que los procedimientos de auditoría en cada una de las 113 auditorías a los entes auditables se apegaron a eso es lo que estamos proponiendo, es decir que esta auditoría se apegó a la legalidad, esta no, o esta sí. Las que no se hayan apegado derivado de esta auditoría tendrán que reponerse de origen, pero solo aquellas que se desprenda que incumplieron con alguno de los principios”. Finalmente, destacó que el único argumento, bajo el que se pidió una segunda revisión, fue la publicación de un video en el que se revelaron presuntos actos de corrupción para limpiar cuentas públicas de ayuntamientos, sin embargo nunca se mostró alguna prueba adicional.