Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Carecen de recursos, pero lo utilizan de forma inadecuada, revela estudio
15:05 viernes 16 agosto, 2019
MéxicoMauricio Polín, consultor de Integralia Consultores, dio a conocer que en base a su más reciente estudio en universidades públicas en el país se encuentran en una “terrible crisis”, provocado por el crecimiento descontrolado de la matrícula de estudiantes y docentes, lo cual no ha venido acompañado de un aumento de recursos para el presupuesto de las universidades. Añadió que el incremento de salarios y prestaciones para los trabajadores académicos está dañando también las finanzas de las universidades, mencionó como ejemplo el caso de la Universidad de Guerrero que paga hasta 90 días de aguinaldo. Y el desorden de los sistemas de pensiones lo consideró como otro punto que está dañando severamente a los centros de educación superior. En entrevista para “Así las cosas” resaltó que en este caso las universidades públicas han sido usadas desde hace años no sólo como botín sino también como trampolín político para funcionarios de primer nivel, remarcó que se ha detectado dentro éste estudio que los rectores están viendo sus labores dentro de las universidades para intentar formar una carrera política, es decir buscan cargos políticos al término de su función al frente de sus respectivas universidades. Aseveró que el manejo de los recursos públicos que ingresan a las universidades estatales sigue sin tener transparencia, un problema que viene desde la Secretaría de Educación Pública, con una triangulación de recursos en donde muchos gobiernos estatales no están depositando al 100 por ciento los recursos destinados para universidades públicas. Por todo ello señaló que el posible escenario inmediato no será nada favorecedor, en donde se seguirán destinando recursos para la educación superior, pero apuntó que los rectores deben transparentar el manejo de sus recursos, dejando de depender de la federación, pero además sostuvo que se tienen que buscar mecanismos de solución al interior para dejar de ver a las universidades como trampolines políticos de los rectores que buscan pertenecer al mundo de la política por medio de recursos destinados a la academia y la educación superior.
FOTO: FLICKR