Vínculo copiado
Preocupa que problemática de acceso al líquido vital pueda llegar a afectar la llegada de nuevas inversiones
12:51 domingo 22 abril, 2018
San LuisEs necesario generar proyectos a mediano y largo plazo para que se garantice el acceso al agua en San Luis Potosí, y esto no sea una problemática que a futuro pueda afectar la llegada de nuevas inversiones de empresas, comercios y casa habitación al estado comentó Guillermo Aldrett Rodríguez, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC) Señaló que las autoridades tienen que trabajar para darle certeza tanto a la ciudadanía como a los empresarios, de que se tendrá acceso al agua dentro de 30 a 50 años, pues actualmente no se ve claro este panorama. “Si gobierno dentro de las políticas públicas, fallan en estar generando certidumbre a las empresas que se vengan a instalar en cuanto al surtimiento del vital líquido, definitivamente se pueden perder inversiones de casa habitación, empresas y servicios”. El líder empresarial comentó que, en San Luis Potosí, se tienen muchas empresas de transformación de alimentos, las cuales son de las industrias que más consumen agua, por lo que requieren tener garantizado que no le hará falta el acceso al líquido vital. Recordó que actualmente los mantos acuíferos de la capital llevan ya muchos ya muchos años recolectando menos agua de la que al final se extrae, por lo que se tiene que tiene que tomar medidas para evitar esta sobreexplotación. Puntualizó que la participación ciudadana en el cuidado de los recursos hídrico es sumamente importante, pues al final desde las mismas casa habitación, las personas deben tomar medidas para evitar desperdiciar agua.