Vínculo copiado
Exclusiva
Son 7 del PAN, 5 de Morena, uno del PRI y uno del Partido Verde
01:54 viernes 2 octubre, 2020
San LuisA un par de días de iniciado el proceso electoral 2020-2021, ya se han destapado 14
aspirantes a la gubernatura de San Luis Potosí, según una revisión hemerográfica hecha por GlobalMedia, en la que se detectó que la mayoría de ellos lo hicieron previo al inicio del proceso. De estos 14, hay ocho que actualmente ostentan cargos de elección popular, es decir son “chapulines”, como popularmente se les conoce.
El Partido Acción Nacional (PAN) es el que mayor número de destapados tiene, con un total de siete. Los únicos que no tienen un cargo de elección popular son Octavio Pedroza Gaitán y Alejandro Lozano González; mientras que Rolando Hervert Lara y Sonia Mendoza Díaz son diputados locales, Marco Antonio Gama Basarte es senador, Xavier Azuara Zúñiga es diputado federal y Xavier Nava Palacios es alcalde capitalino. Por parte de Morena hay cinco aspirantes destapados, el único que tiene cargo de elección popular es Adrián Esper Cárdenas, quien es alcalde de Ciudad Valles, aunque él no es militante morenista ni este partido se ha pronunciado en adoptarlo como candidato, pero él asegura que sí. Los otros cuatro perfiles son: Antonio Lorca Valle, Juan Ramiro Robledo Ruiz, Leonel Serrato Sánchez y Gabino Morales Mendoza, este último actualmente es delegado de los Programas del Bienestar en el estado. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la única que ha hecho públicas sus
aspiraciones por la gubernatura es la actual diputada federal Sara Rocha Medina. El
secretario de organización del Comité Directivo Estatal del PRI, Edmundo Torrescano
Medina, dijo que dentro de los requisitos para ser aspirante a una candidatura del partido tricolor estará el que quienes ostentan un cargo público tendrán que separarse del mismo antes de inscribirse en el proceso interno. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha destapado a Ricardo Gallardo Cardona como su posible candidato a la gubernatura del estado. Él tiene también un cargo de elección popular, ya que actualmente se desempeña como diputado federal. Los partidos políticos tienen hasta el 8 de octubre para informar al Consejo Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) cuál será su método de elección de
candidatos y candidatas y el periodo de precampañas se efectuará del 10 de noviembre al 8 de enero, es decir que quienes actualmente ostentan cargos públicos y deseen contender en los procesos internos por una candidatura, deberán renunciar a sus cargos en la segunda mitad de octubre o a principios de noviembre.