Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Pagos ya se podrán hacer con el celular, sin necesidad de efectivo o una tarjeta bancaria
01:08 miércoles 27 marzo, 2019
San LuisEn septiembre de este año, las instituciones bancarias del país lanzarán una aplicación denominada CoDi (“Código Digital”), que permitirá hacer pagos en establecimientos comerciales, sin necesidad de hacer uso de efectivo o tarjeta de crédito o débito, simplemente se requerirá contar con un Smartphone y una cuenta bancaria. Este nuevo sistema de pago fue anunciado durante la 82 Conferencia Bancaria en México y se anunció que arrancará en 6 bancos, como parte de una prueba piloto para en septiembre iniciar en todas las instituciones del país, que tienen más de 3 mil cuentas bancarias en operación. Los compradores requerirán tener un Smartphone con conexión a internet, una cuenta bancaria y la aplicación, mientras que el negocio deberá contar con la aplicación que generará un código QR, el cual será escaneado a través de la cámara del celular del comprador y esto generará la autorización para que a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se genere una transferencia bancaria para efectuar la compra. MEXICANOS NO TIENEN CUENTA BANCARIA El experto en finanzas personales, Raúl Martínez Solares Piña, dijo que solo 30 millones de personas en México tienen una cuenta bancaria, lo que coloca al país entre las naciones con menor porcentaje de población bancarizada, incluso por debajo de países como Perú, por lo que este nuevo sistema de pago será un incentivo para que más personas abran cuentas bancarias y empiecen a efectuar pagos a través de CoDi. Martínez Solares comentó que otro fenómeno que se observa en México es el de la informalidad, en cuyos comercios no conviene tener formas electrónicas de pago, para evadir el pago de impuestos, sin embargo, este nuevo sistema podría también obligar a que estos comercios tengan que efectuar cobros a través de CoDi, si no quieren perder ventas. LOS BENEFICIOS DE CODI El experto dijo que entre los beneficios de este nuevo sistema de pago estarán que se reducirá el delito de clonación de tarjetas, se agilizará el pago de productos y servicios y se incrementará la cifra de personas con una cuenta bancaria. El también experto en finanzas personales, Alfonso Marcelo Romo Alanís, dijo que este nuevo sistema de pago busca, junto con algunas otras políticas federales como la desaparición de las comisiones bancarias, generar una inclusión financiera en el país y que las personas que no tienen herramientas como tarjetas de crédito, también puedan hacer pagos electrónicos. Otras ventajas de CoDi serán que los microempresarios podrán aceptar pagos electrónicos sin un costo adicional, como el que les genera el uso de la Terminal Punto de Venta, se eliminará el cobro de comisiones y se reducirá el consumo de papel moneda. Sin embargo, Romo Alanís señaló que CoDi no solo será para quienes no tienen tarjeta de crédito, dado que lejos de venir a sustituir a la tarjeta, este nuevo sistema de pago será complementario, por lo que quienes son tarjetahabientes también lo estarán usando para agilizar sus pagos. Una de las problemáticas que dificultan la operación de este nuevo sistema es que en el 20 por ciento de los municipios del país ni siquiera hay bancos, además de que de acuerdo a cifras del Banco de México, 9 de cada 10 compras se pagan en efectivo, cifras que se espera disminuyan a raíz del surgimiento de CoDi. También se estima que 56.7 millones de mexicanos cuentan con un Smartphone, de los cuales el 38.6 por ciento son usuarios de la banca electrónica.