Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta el momento solo han cortado maleza para evitar proliferación de víboras y alacranes en el panteón, pero admite la autoridad que tendrían que cerrar la calle para una fumigación
15:49 martes 8 octubre, 2019
San LuisCon la queja de los comerciantes ubicados en la parte externa del panteón del Saucito por la presencia de plaga de roedores se cortó una de las palmas de la entrada, sin embargo el coordinador de Cementerios Municipales de la capital, Jussef Payan Ruiz reconoció que ha sido complicada aplicar una fumigación ya que se tendría que cerrar los negocios por varios días e incluso cerrar la calle. “Por la maleza, hay víboras, salen alacranes, ahorita lo que estamos haciendo es cortar la maleza, cortando la maleza las víboras se acaban, los alacranes es temporada, para limpiarlo todo y fumigarlo todo esta imposible, porque es 60% tierra, sigue generando animales, pero con la basura afuera del panteón, mas la hierba al ras, si se baja el porcentaje de roedores”. Desde mayo no habían dado mantenimiento debido a la falta de unidades, ahora con la entrega de 3 vehículos se pretende limpiar unas mil toneladas de basura, ya que al inicio de la administración se trabajaba con vehículos prestados. “Hemos sacado por semana de 50, 60 hasta 100 toneladas, y se espera sacar otras mil toneladas, hay lugares del Saucito donde ya está muy limpio, pero hay otras partes donde está muy sucio. El Panteón del Españita casi siempre se mantiene limpio, cada semana se saca la basura, y ese no tiene tanta bronca, Milpillas está limpio”. Actualmente los panteones del Saucito y Españita están al 100% de su capacidad, mientras que Milpillas aun cuenta con capacidad de 2 mil 500 espacios. “De capacidad Milpillas es ahorita el que se está utilizando para nuevos finados, que se hacen gavetas, los cuádruplex están pendientes ahora si ya para enero y febrero se pueden sacar a la venta”. Para el 2 de noviembre se espera contar al 100% con la ampliación de los baños del panteón del Saucito, con una inversión de 110 mil pesos, donde el 60% del gasto fue de parte de 8 funerarias y el resto fue por parte de ayuntamiento de la capital.