Vínculo copiado
Exclusiva
Hay que esperar las negociaciones que se llevan a cabo entre Trump y el Gobierno de Sheinbaum
01:52 martes 18 marzo, 2025
San LuisEn caso de que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio continúen durante más tiempo, el sector industrial más afectado en San Luis Potosí tendría que buscar nuevas líneas de proveeduría. Estos aranceles son más “preocupantes”, porque el estado depende de la industria automotriz y hay muchas empresas metal-mecánicas, comentó Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos (IPAC). Añadió que los aranceles del 25 por ciento al acero, resultan “más preocupantes” que los impuestos a otros productos mexicanos, por las afectaciones tanto a las acereras como a la industria automotriz y de autopartes. Sin embargo, externó que hay que esperar a los acuerdos que se generen entre el gobierno Federal y el Gobierno de Donald Trump para entender “hasta dónde van aplicar” y esperó que pueda haber algunas exenciones para el ramo automotriz, ya que el acero y el aluminio son materiales fundamentales para dicha industria. “Es un tema muy complejo para San Luis Potosí porque tenemos esas dos industrias como principales, la automotriz y la metal-mecánica, entonces pudiera haber una afectación importante”, comentó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente recomendó esperar las negociaciones entre gobiernos, ya que no es la primera vez que impone Donald Trump este tipo de aranceles y en su anterior mandato duraron sólo 5 meses. “Las negociaciones por parte del gobierno de México han sido importantes para lograr un mejor resultado, necesitamos esperar los resultados de lo que se negocia y la presión que las empresas hagan en Estados Unidos”, concluyó.