Vínculo copiado
Falta un estudio de mercado, además que los procedimientos los están publicando tarde y fuera del parámetro legal
14:31 lunes 28 febrero, 2022
NegociosEl Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presenta una serie de inconvenientes que lo hace inviable comercialmente, ya que carece de la correcta conectividad aseguró María Larriva, controladora de tráfico aéreo. “Los aeropuertos tienen una serie de requerimientos comerciales y técnicos que no se han cumplido en Santa Lucía, el problema es que hay prisa por inaugurar, esté o no listo”, aseveró la especialista. En entrevista, Larriva aseguró que falta un estudio de mercado, además que los procedimientos los están publicando tarde y fuera del parámetro legal para que entren en vigor el día de la inauguración del aeropuerto. En el caso del tráfico aéreo, la experta indicó que los controladores tienen mucha capacidad para manejar el aeródromo, además de que las seis u ocho operaciones diarias que se esperan en Santa Lucía después de la inauguración se pueden operar sin problema, pero la cuestión es que el gobierno ofreció que se iban a manejar a la máxima capacidad y eso no es posible. “El rediseño del espacio aéreo no ha sido el adecuado, pues cada vez que se realizó hay más incidentes, porque se está recuperando la demanda área y eso evidencia que la planeación quedó corta para el volumen de operaciones que hay que realizar”, advirtió. Larriva destacó que los controladores han estado insistiendo en que se regrese al rediseño que se utilizaba anteriormente, el cual era muy eficiente y permitía cargas mucho mayores que las que hay actualmente, y que ante la apertura del AIFA podrían aumentar en el mediano plazo. --- Con información de El Heraldo de México