Vínculo copiado
Exclusiva
Ciclones en mares del Pacífico estadounidense provocan el oleaje que de desplaza hacia el sur, hasta la región de Bahía de Banderas
09:55 sábado 14 enero, 2023
JaliscoPronostican que ese fin de semana un ciclón extratropical podría golpear la costa de California en Estados Unidos, lo que a su vez generaría otro desplazamiento de trenes que oleaje que se desplazarían hacia el sur, probablemente lleguen a la zona de Bahía de Banderas. En entrevista para “Así las cosas”, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, asesor de Protección Civil en Puerto Vallarta, explicó que el oleaje elevado que se ha presentado en las últimas semanas en playas de la región de Puerto Vallarta se debe a una serie de ciclones extratropicales que golpean la costa de California y Oregón, pero el coletazo de los mismos genera alto oleaje de esta región que se desplaza por Baja California y llega a la zona de Bahía de Banderas. En este sentido, agregó que sigue otro ciclón tropical y este va a golpear este viernes y sábado la costa de California y generará otro desplazamiento de trenes de oleaje bastante fuerte que se desplazan hacia el sur. “Normalmente en invierno, Estados Unidos y Canadá son frecuentemente golpeados por estos ciclones extratropicales y se cruzan por estos sistemas. Entran por el Pacífico y salen por el Atlántico, pero desde hace casi dos semanas, estos ciclones extratropicales son bloqueados por un centro de alta presión que hay en el centro de Estados Unidos por lo que se mantiene en los mares de California y genera estos coleztazos hacia el sur que generan el oleaje”, agregó. En este momento hay una zona de oleaje fuerte que se desplaza y podría presentarse en un plazo de 36 o 48 horas, dijo Cornejo López, aunque aclaró que se desconoce si golpeará la región de Bahía de Banderas o pudiera desplazarse a los mares del Pacífico de manera paralela.