Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Es positivo para los trabajadores, pues hace 50 años que no se actualizaba este listado
01:52 domingo 12 noviembre, 2023
San LuisAnely Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac), reconoció que la ampliación de enfermedades que se pueden considerar como laborales, es positivo para los trabajadores, pues hace 50 años que no se actualizaba este listado. El Senado de la República aprobó que la Ley Federal del Trabajo reconozca 88 nuevos padecimientos laborales, entre los que destacan trastornos mentales, padecimientos femeninos e incluso una ampliación de tipos de cánceres posiblemente originados por el trabajo. "Va a impactar positivamente en el cuidado de la salud de los trabajadores ya que van a poder recibir incapacidad por otro tipo de enfermedades que son provocadas por el ejercicio de la función que tienen", consideró la lideresa empresarial. Anguiano Rodríguez explicó que para las empresas no habrá un cambio significativo, pues el trabajador al sentirse mal por una enfermedad que no estaba en el listado, faltaba a sus actividades, sólo que ahora podrá recibir una incapacidad. "A fin de cuentas la persona dejaba de asistir, la diferencia es que ahora el pago para el trabajador va a ser diferente, y en lugar de que su incapacidad sea por enfermedad general, va a considerarse como enfermedad relacionada al trabajo". Agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un departamento de Enfermedades del Trabajo, el cual ahora tendrá un listado más completo para confirmar que la enfermedad sea por las condiciones laborales o por algún accidente en el espacio de trabajo.