Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Un estado que casi no le exporta a Estados Unidos, no tiene una afectación directa, pero sí tiene una afectación indirecta
01:52 jueves 6 marzo, 2025
San LuisTanto la región Bajío como la región Norte serán las más afectadas por los aranceles impuestos a México por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se está poniendo en una situación bastante vulnerable a aquellos que se beneficiaron durante los últimos 30 años con la integración económica del país norteamericano, señaló en entrevista Luis Miguel González, director editorial de "El Economista".
Por lo cual, detalló: "Un estado que casi no le exporta a Estados Unidos, no tiene una afectación directa, pero sí tiene una afectación indirecta", debido a que mucha actividad económica de los estados que no exportan depende de lo que suceda en aquellos en los que sí se ha buscado este mecanismo y esto es consecuencia a la gran codependencia que existe entre las entidades es bastante grande.
"Estamos viviendo el mundo al revés, los que siempre ganaron ahora son los que están teniendo más problemas", puntualizó.
Descartó que la imposición arancelaria solamente representa malas noticias para las grandes empresas y los empresarios, porque esto repercute directamente en todos aquellos que trabajan en las mismas y en los grandes y pequeños proveedores con los que trabajan.
Detalló que el sector automotriz será quien principalmente se vea afectado con la imposición arancelaria de Estados Unidos, misma que por el momento permanece pausada, debido a la complejidad del sector y la gran integración que se ha logrado, pues recordó que "las piezas de un coche que se ensambla en México o en Estados Unidos, van y vienen de la frontera en el proceso de fabricación", dicho proceso se realiza aproximadamente 6 y 10 veces durante el proceso de fabricación.
"Se reconoce, de parte del equipo de Trump, que hay que tener una mirada más clara de lo que esto significa para no quitarle competitividad a la industria", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que "uno de los condicionamientos para levantar los aranceles, es precisamente que demuestren que van a incrementar sus inversiones en Estados Unidos".