Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exhortan a docentes a formar a los nuevos arquitectos para que respondan a las necesidades actuales del país
17:03 jueves 9 noviembre, 2023
JaliscoCon un llamado a los docentes y arquitectos para reflexionar sobre lo que sucedió en Acapulco, Juan Homero Hernández Tena, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, invitó a todos a aprovechar esta oportunidad para mejorar la planeación de las ciudades y estar prevenidos ante los desastres naturales derivados del cambio climático. Indicó que como arquitectos se debe hacer conciencia del quehacer profesional y diseñar espacios que respondan a las condiciones del entorno. “Solidaricémonos con nuestros hermanos en desgracia, quienes con motivo del violento huracán Otis han perdido todo y apoyemos en lo que desde nuestra trinchera les pueda ser de utilidad. Como ciudadanos apoyemos con la donación de artículos de primera necesidad, así como de enseres domésticos indispensables para la emergencia.
Como arquitectos hagamos conciencia de la gran trascendencia de nuestro quehacer profesional, con el cual podemos o condenar a los habitantes de una población o protegerlos ante un fenómeno natural devastador, a través de un diseño que responda adecuadamente a las condiciones de su entorno y construido con materiales pertinentes y resistentes”. Mencionó que se deben de revisar los planes de estudios, ya que se busca formar a arquitectos que respondan a las necesidades y nuevas realidades derivadas del cambio climático.
“Como académicos reflexionemos si nuestras universidades están formando a los arquitectos que respondan adecuadamente a las necesidades, a las nuevas realidades derivadas del cambio climático, y si no, trabajemos durante estas reuniones organizadas por ASINEA para actualizar nuestros planes de estudio a fin de que sean responsivos a dichos desafíos”.
En ese sentido, manifestó que esta llamada de atención es una oportunidad para mejorar la planeación de las ciudades y para estar prevenidos ante los diferentes fenómenos naturales que afectan diversas zonas del país.