Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El homicidio tuvo una disminución generalizada
11:56 martes 21 diciembre, 2021
San LuisLos casos de crimen organizado y narcomenudeo aumentaron 9% durante noviembre, no hay ningún estado que tenga el semáforo verde en estos aspectos, feminicidios 3% más en el año aunque estén en verde algunos estados, reportó Santiago Roel, director de Semáforo delictivo. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, Santiago Roel, presentó algunos aspectos referentes al Semáforo Delictivo noviembre 2021, entre los cuales subrayó que aún y cuando entidades federativas estén en uno o dos semáforos verdes, no hay nada de qué enorgullecerse, ya que comentó que las variaciones siempre van al alza y baja, y así como en noviembre el homicidio bajó, en diciembre puede volver a repuntar. En el Bajío, Michoacán, Zacatecas y Querétaro son los estados con más indicativos en rojo con siete seis y cinco respectivamente, Michoacán tiene tres verdes; secuestro, robo a casa y feminicidio, y siete rojos; homicidio, narcomenudeo, extorsión, robo a negocio, lesiones, violación y violencia familiar, siendo el estado de la región Bajío con más rojos seguido de Zacatecas que reporta cuatro verdes; secuestro, narcomenudeo, robo a casa y feminicidio, y seis rojos; homicidio, extorsión, robo a vehículo y negocio, violencia familiar y violación. Querétaro por su parte tiene dos verdes; robo a casa y secuestro, y cinco rojos; homicidio, extorsión, violencia familiar, violación y feminicidio. Finalmente, Santiago Roel; quien además es especialista en temas de seguridad pública, perfiló algunas soluciones en base a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad, “Si no regulan algunas drogas no habrá mayor cambio, el principal tema de violencia en México es el narcomenudeo, regular tal vez la cannabis y la amapola para reducir la incidencia de los grupos narcotraficantes” reportó.