Vínculo copiado
No se ha desarrollado digitalmente ni cuenta con los protocolos y procedimientos que requiere
10:40 lunes 15 septiembre, 2025
NayaritBahía de Banderas sigue sin tener un Atlas de riesgo digitalizado o actualizado, pues únicamente se tienen capturados y documentados los riesgos, pero no se ha desarrollado digitalmente ni cuenta con los protocolos y procedimientos que requiere. Lo anterior, fue dado a conocer por la directora de Protección Civil y Bomberos, Karina Polanco, quien aseguró que bajo su mandato, la dependencia se encargará de la actualización. “Sobre el Atlas de riesgo, sabemos que se entregó en 2020 y ha estado un poco obsoleto el recurso que tenemos, pero ya se solicitó y está por llegarnos. Nosotros lo tenemos documentado y estamos alimentándolo. Ahorita están aumentando los hidrometeorológicos, porque es la temporada, y terminan el 30 de noviembre. Por eso es muy importante que los muchachos sigan en campo y tenemos ahorita 20 riesgos ya localizados. Sabemos que primero se hace el análisis, luego el dictamen y después ya se suben para alimentar el Atlas de riesgo. Si gustan, lo tenemos a la mano y lo estamos alimentando día con día”, expuso. Polanco destacó que serán los primeros en tenerlo, ya que se les autorizó el recurso para tener los elementos necesarios para seguirlo alimentando. La directora de Protección Civil también emitió un llamado especial a la población de El Colomo para acatar las recomendaciones de evacuación en caso de desbordamiento de arroyos, recordando que la seguridad ciudadana depende de actuar con anticipación. Asimismo, se informó sobre la captura de seis cocodrilos en las últimas semanas y la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional con autoridades federales, estatales y municipales para atender esta problemática. Además, resaltó la participación del municipio en un simulacro de crisis organizado por la Décima Zona Naval en San Blas, donde se reforzaron protocolos de contingencia, rescate y protección ambiental.