Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) La meta era recolectar al menos 150 mil firmas en un mínimo de 17 entidades del país
18:24 martes 8 agosto, 2023
San LuisEste ocho de agosto a las 23:59 horas terminará el proceso de recepción de firmas de las y los aspirantes a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México. La meta era recolectar al menos 150 mil firmas en un mínimo de 17 entidades del país.
Por ello, el ex consejero del INE e integrante del Comité Organizador del Frente Amplio por México, Marco Antonio Baños Martínez, explicó en entrevista para ALTAVOX cómo se validarán las firmas conseguidas por los aspirantes a la presidencia en miras de seguir avanzando en el proceso de selección. Señaló que el proceso de la validación de firmas la llevará a cabo una empresa que fue contratada por los mismos partidos políticos. Este proceso de verificación consta de varios filtros: El primero es verificar que la firma corresponda a una persona inscrita en el padrón electoral. El segundo filtro es revisar que la foto que le fue tomada a la persona interesada en brindar su apoyo a algún aspirante coincida con la de su credencial para votar. Un último filtro es revisar que la persona firmante sea parte de la convocatoria realizada por el Frente Amplio, es decir que sea militante o simpatizante de alguno de los partidos integrantes de la alianza (PRI-PAN-PRD) o de alguna organización ciudadana que tenga afinidad con los propósitos planteados por el FAM. Baños Martínez expuso que las y los aspirantes, así como partidos políticos integrantes de este Frente Amplio, han generado especulaciones innecesarias al anunciar cuántas firmas han conseguido para seguir participando en el proceso de selección en busca de la candidatura presidencial. “Se ha dado el incumplimiento de un acuerdo político que se tomó para que no hubiese este tipo de especulaciones en la recta final del proceso de recaudación de firmas. Pero prácticamente desde que comenzó este, partidos y aspirantes empezaron a manejar el tema de las cifras, lo cual es lamentable porque el procedimiento debería estar más cuidado porque evidentemente esto genera especulaciones innecesarias”, declaró.