Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Para incrementar la recaudación del impuesto predial, urge institucionalizar y modernizar los catastros
01:52 miércoles 10 enero, 2024
San LuisEn México la recaudación del impuesto predial está a cargo de los gobiernos municipales y depende de la correcta sistematización, actualización y gestión de los catastros municipales. Por ello, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) llevó a cabo un diagnóstico sobre los catastros municipales, y se centró en la importancia de institucionalizar y modernizar los catastros municipales como una condición necesaria para incrementar la recaudación del impuesto predial. En este estudio se determinó que la recaudación del impuesto predial es baja en comparación con los niveles regionales e internacionales, el predial es un tema fundamental para la competitividad de los municipios y sobre todo para la calidad de vida de los habitantes, señaló en Así las cosas en el Bajío Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del IMCO.
Añadió que son los municipios quienes proveen de bienes y servicios públicos que mejoran la calidad de vida de la población como son el alumbrado público, policía municipal, parques y jardines, tratamientos de residuos sólidos, tratamiento de aguas, etcétera, es decir, los municipios que recaudan más, tienden a tener una mejor calidad de vida. Señaló que desafortunadamente los municipios no están recaudando, ni están aprovechando sus facultades tributarias, en específico del predial, “México recaudó 50 mil millones de pesos por predial, 35 mil millones de pesos por 31 entidades federales y 15 mil millones por la Ciudad de México, posicionándose en el número 53, es decir, solamente hay cinco países a nivel mundial que recaudan menos que México en materia de predial”, enfatizó. Mencionó además que, urge mejorar la gestión de los catastros municipales, pues es fundamental para incrementar la recaudación del impuesto y fomentar el desarrollo municipal, por tanto, esta organización propone que se realicen convenios de colaboración administrativa entre las entidades federativas y sus municipios, modernización catastral en aquellos municipios con el mayor potencial de recaudación y atraer a la población a que pague con algún incentivo. “Una propuesta interesante es vincular el pago del predial con el acceder a un seguro de la propiedad inmobiliaria es decir al momento de pagar el predial yo voy a estar asegurado frente a daños que pueda tener mi propiedad, por mencionar un ejemplo, deben los municipios buscar maneras innovadoras para que los incentiven a pagar adecuadamente este tipo de impuestos”, puntualizó.