Vínculo copiado
El billete con la imagen de Emiliano Zapata cumple 28 años de haber entrado en circulación
15:07 lunes 6 junio, 2022
NegociosHay personas que acostumbran coleccionar diversos artículos, las monedas y billetes suelen ser los más comunes y en internet, existe una gran comunidad de personas que están dispuestas a pagar grandes cantidades por ciertos billetes. Esta actividad puede ser muy lucrativa, pues a través del portal de ventas Mercado Libre, un usuario tasó venta un billete de 10 pesos del año 1994 en 40 mil pesos. Y es que este año, el billete con la imagen de Emiliano Zapata cumple 28 años de haber entrado en circulación, por lo que a través de páginas de compra y venta de este tipo de artículos de colección, se está cotizando bastante bien. Es así como el billete del jefe revolucionario ha alcanzado los 40 mil pesos, aunque en otras publicaciones se había encontrado en 25 mil pesos, la cual parecía ser una cifra elevada. Los billetes de la familia C entraron en circulación en 1994, tienen características diferentes a los billetes de la familia B, también están expresados en "nuevos pesos". El billete de N$10 de Zapata entró en circulación el 3 de octubre de 1994. En 1996, se le quitó la palabra "Nuevos" a todos los billetes y monedas de México para volverse a llamar simplemente "pesos mexicanos". Finalmente, en 1997, cualquier billete con la efigie de Emiliano Zapata se "desmonetizó", es decir, fue sacado de circulación al igual que la denominación de 10 pesos. Ya solo se acuñaron monedas con el valor de 10 pesos. Actualmente se encuentran en proceso de retiro, es decir, aún conservan la denominación que indican, pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Es decir, se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para no volver a entregarlos al público. --- Con información de El Heraldo de México