Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el 1 de marzo han comenzado a recibir solicitudes de profesionistas interesados
02:08 viernes 3 marzo, 2023
ZacatecasEl Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt) dará asesorías a todos los investigadores y profesionistas que deseen postular propuestas para adquirir un trabajo legal en Canadá o Estados Unidos.
Hammurabi Gamboa Rosales director del Cozcyt dio a conocer que desde el 1 de marzo han comenzado a recibir solicitudes de profesionistas, sobre todo tecnólogos zacatecanos que quieran adherirse al programa de trabajo para profesionistas que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Temec).
La convocatoria de Asesoría de Movilidad para Norteamérica, brindará información a los interesados en postular propuestas sobre modelos mentales, de desarrollo tecnológico, matemáticos y modelos de trabajo, precisó el director.
Gamboa Rosales precisó que, la asesoría es para que los interesados hagan la gestión ante empresas de Estados Unidos y Canadá, para lo cual se ha solicitado el apoyo de expertos y gente con experiencia en dicho proceso.
“Esta es una asesoría, el T-MEC ofrece un programa de trabajo para ingenieros, aquellos relacionados con las ciencias exactas y se da la asesoría de cómo hacer un cover letter, cómo aplicar al trabajo, en qué ciudad, qué tipo de trabajo, si conviene por los costos de vida, esas son las asesorías” detalló.
Explicó que en Zacatecas podrán acceder a dicho tratado los 500 investigadores que forman parte del SNI y los casi 1 mil que se calcula tendrá el Sistema Estatal de Investigadores.
Para las asesorías, se contará con especialistas en psicología laboral, recursos humanos y gente que ya ha trabajado y se ha adherido al programa del T-MEC; los requisitos para acceder a dicha asesoría es contar con cédula profesional y estar titulados.