Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay una disminución de entre el 20 y 30 por ciento en los robos a unidades de carga en comparación con el año pasado
01:50 martes 4 noviembre, 2025
San LuisEl subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Norberto Cueto García, informó que durante los últimos meses se ha registrado una tendencia a la baja en los delitos cometidos contra el sector transportista, gracias al fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades estatales y federales, pues aseguró que esta mejora es resultado de una mayor presencia de la Guardia Nacional y del trabajo conjunto con las corporaciones locales.
Cueto García explicó que, si bien aún existen incidentes, los datos reflejan una disminución de entre el 20 y 30 por ciento en los robos a unidades de carga en comparación con el año pasado.
El representante de la Canacar destacó que San Luis Potosí mantiene una posición estratégica dentro del corredor industrial del Bajío y del norte del país, lo que hace indispensable fortalecer la seguridad carretera y reconoció que el trabajo conjunto con la Guardia Nacional y las autoridades locales ha permitido reducir los puntos de riesgo en las principales rutas de tránsito, particularmente en las que conectan con Guanajuato y Querétaro.
No obstante, Cueto García advirtió que existen regiones del país que siguen representando focos rojos para el transporte de carga, como los estados de Puebla, Veracruz y el Estado de México, donde persisten altos índices de asaltos y bloqueos carreteros y señaló que estos incidentes no solo afectan a los operadores y empresas transportistas, sino que también impactan en la cadena logística nacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, subrayó que el reto principal sigue siendo mantener la vigilancia y la coordinación interinstitucional para evitar que la incidencia delictiva repunte: “Mientras existan zonas donde los bloqueos y la inseguridad son frecuentes, el riesgo se mantiene latente. Por eso, es importante que las estrategias sigan reforzando”.