Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La extorsión en Guanajuato en el primer semestre creció 244%
02:12 jueves 4 agosto, 2022
LeónLas detenciones de los líderes de organizaciones criminales en el país y las regiones, ha provocado la atomización de los grupos, provocando más violencia y diversificación de las actividades delictivas. De acuerdo a un análisis realizado por la organización Causa en Común en torno a la violencia y delincuencia, se ha observado una “atomización” y con ello la multiplicación de organizaciones criminales, explicó el investigador de la organización Causa en común, Luis Carlos Sánchez Díaz. Ejemplificó, durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se tenían el registro de 8 cárteles de la droga, pero al inicio de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, se han incrementado a 23 organizaciones dedicadas a la delincuencia. “Tienen una mayor estructura, no pandillas, no a pequeñas organizaciones, entre ellas el Cártel Sant Rosa de Lima, que fue uno de los que mayor exposición tuvo en este sexenio, y más se empezó a hablar a partir del tema del huachicol”. A decir del analista e investigador, para erradicar o disminuir la prevalencia de estos grupos criminales, no basta con detener a los líderes, es necesario atacar de forma integral la estructura y principalmente la financiera. “Qué significa eso, quitarles las posesiones, quitarles los recursos financieros… eso es algo que tendría que pensarse al momento de combatir al crimen organizado”. E insistió que en tanto no se ataque a las organizaciones criminales en sus estructuras financieras será mucho más complicado combatirles y continuarán siendo atractivos para la población como una opción para completar sus ingresos.
Aunado a la atomización de los grupos de le delincuencia, comienza a diversificar y actividades criminales, más allá del trasiego de drogas o huachicol, por lo que comienzan a dedicarse a la extorsión, secuestro, tráfico de migrantes, personas, manejo de recursos de alimentos. La extorsión en Guanajuato en el primer semestre creció 244% con respecto al año pasado, se pasó de 96 víctimas a casi 330.