Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El italiano dirigió su primera práctica en Brasil para perfilar al equipo que jugará ante Ecuador
18:46 martes 5 agosto, 2025
Deporte Nacional e InternacionalCarlo Ancelotti comenzó su etapa con la Selección de Brasil de la forma más optimista posible desde el ángulo de la fe. Recibió la bendición del sacerdote Omar Raposo, rector del Santuario Cristo Redentor en Río de Janeiro. El momento espiritual fue acompañado de una misa y un rosario para bendecir su camino que inicia con presión para clasificar a Brasil al Mundial 2026. La Verdeamarelha es la única selección en la historia del futbol que no ha fallado a ninguna cita en las 22 ediciones que se han realizado. Tras ganar 15 trofeos con el Real Madrid, Carlo Ancelotti dirigió por primera vez un entrenamiento de Brasil. Es apenas el tercer técnico no brasileño en dirigir a esta selección. Antes quedaron registrados el portugués Joreca en 1944 y el argentino Filpo Núñez en 1965. Ancelotti prepara el partido de eliminatoria mundialista ante la Selección de Ecuador a realizarse este jueves en el estadio Monumental Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil. La entrada no es sencilla. Brasil es cuarto equipo clasificado en la eliminatoria mientras Ecuador marcha en el segundo sitio dando señales de un mejor desarrollo futbolístico en los partidos. El debut de Ancelotti genera expectativa no sólo por su palmarés, sino por el cambio de estilo que podría imprimir en Brasil. Para ello se centrará en los jugadores que conoce en la liga española y que tuvo en el Real Madrid como Vinicius Júnior, Rodrygo y el del Barcelona Raphinha, además de Bruno Guimarães. Ecuador llega motivado y con sed de revancha tras su última derrota ante Brasil que fue en septiembre del año pasado. Desde esa fecha no pierde un juego. EL DÍA DEL INICIO Carlo Ancelotti abrió su etapa con los jugadores con una charla y saludos con aquellos que ya conoce. Después hubo sesión de gimnasio y futbol. Tras una calurosa bienvenida a Brasil, llegó la hora de trabajar: Carlo Ancelotti debuta el jueves como DT de la Seleção ante Ecuador por la clasificatoria sudamericana, con la misión de remendar el equipo y reconciliarlo con la hinchada. LAS CINCO MISIONES DE ANCELOTTI PARA SU ESTRENO CON BRASIL El llamado país del futbol deposita en el exentrenador del Real Madrid todas sus esperanzas para que la Canarinha de Vinícius Jr y Raphinha mejore su juego en la eliminatoria, antes del Mundial 2026. Aunque en zona de acceso directo a falta de cuatro jornadas para el final, Brasil marcha cuarto en el grupo sudamericano, a diez puntos de la líder y ya clasificada Argentina. Estas son las cinco misiones que tendrá el italiano, de 65 años, que este lunes dirige su primer entrenamiento con vistas al partido en Guayaquil, previo al duelo contra Paraguay en Sao Paulo, el 10 de junio. 1. Hallar un 9 La cantera parece que se agotó: acostumbrado a contar con goleadores de élite como Romário, Ronaldo o Adriano, Brasil no tiene hoy un centro delantero confiable. En esta eliminatoria, Igor Jesus, del Botafogo de Rio de Janeiro, ha sido el único centrodelantero en anotar y se quedó por fuera de la lista de Ancelotti. Sí estará Richarlison (Tottenham), viejo conocido del italiano por su paso por el Everton inglés, pero es posible que el DT decida prescindir de él ante Ecuador y Paraguay. La ausencia de un 9 "no me preocupa. En el Madrid, Ancelotti consiguió tener un gran equipo sin un centrodelantero, con jugadores como Vinícius y Rodrygo" para compensar, dijo a la AFP el analista deportivo Juca Kfouri. 2. Consolidar un mediocampo Kfouri anticipa que el "problema" principal "será quién alimentará el ataque" de la Canarihna. Con los volantes creativos reemplazados en las canteras brasileñas por los mediocampistas defensivos y los extremos rápidos, la Seleção enfrenta escasez de ideas y talento en el mediocampo. En sus dos últimas salidas contra Colombia (2-1) y Argentina(1-4) ensayó cuatro nombres para esas posiciones: Bruno Guimaraes, Gerson, André y Joelinton. Ninguno convenció. En el Madrid, Ancelotti "tenía a Toni Kroos como línea de suministro para Vini. Brasil no tiene un Toni Kroos", opina el analista británico Tim Vickery, en el podcast The Brazilian Shirt Name. No en vano, la primera lista de Ancelotti trajo la mayoría de las novedades en el mediocampo, especialmente del excapitán Casemiro (Manchester United), que regresa después de un año y medio. También vuelve Andreas Pereira (Fulham), mientras que Andrey Santos (Strasbourg), una de las esperanzas de la zona, se estrena en una convocatoria para un partido clasificatorio. 3. Encontrar laterales Otra crisis de identidad en el fútbol brasileño: la falta de defensores laterales con potencial ofensivo, de la línea de los legendarios Cafú, Carlos Alberto o Roberto Carlos. Ancelotti apuesta por el zurdo Carlos Augusto, quien no estaba en la Seleção desde 2023 y viene de ser subcampeón de la Liga de Campeones de Europa con el Inter de Milán. También contará con la dupla del Flamengo, Wesley França y Alex Sandro, a quienes vio jugar en el Maracaná la semana pasada, en una sufrida victoria 1-0 sobre el Deportivo Táchira venezolano por la Libertadores. 4. Clasificar Aunque Brasil hasta ahora hizo una campaña floja en las eliminatorias, un estreno con dos victorias podría brindar una clasificación anticipada. Pero tendrá enfrente a dos rivales sólidos, especialmente Ecuador (segundo, con 23 puntos), por delante de Brasil, con 21, los mismos que Paraguay, quinto. Ecuador es el favorito en el partido contra Brasil. Y contra Paraguay va a ser muy difícil", adelanta Kfouri. En septiembre, la selección enfrentará a Bolivia (8º) y Chile (10º, colista). 5. Reconciliar y enamorar Más allá de resultados, el primer extranjero en dirigir a Brasil en 60 años tiene la misión de volver a hacer soñar a la hinchada, que suspira con nostalgia por las décadas gloriosas en que la Canarinha fue pentacampeona mundial desplegando su "jogo bonito". También podría representar un soplo de aire fresco en un país polarizado y donde la camiseta amarilla es utilizada como símbolo de los seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. Esta cuestión de la extrema derecha apropiándose de la camiseta ha traído un distanciamiento de parte del país" con la Seleção, anota Kfouri. Carletto" confía en contar con toda la afición: "Espero tener el apoyo y la ayuda del país", dijo la semana pasada al asumir como seleccionador. FUENTE EXCELSIOR