Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De enero a diciembre del 2021, los mexicanos consumimos cuatro millones 512,000 toneladas de carne de pollo
14:52 domingo 22 mayo, 2022
NegociosPor su precio y versatilidad, la carne de pollo y de cerdo se han posicionado como preferidas de los mexicanos. Sin embargo, su consumo crece más aprisa que la producción interna, por lo que el producto importado ha ganado mercado en la última década y la dependencia de México marca una trayectoria al alza. El año pasado, las importaciones representaron 19% del consumo nacional aparente de carne de pollo, 0.2 puntos porcentuales más que en el 2020 y 6.6 puntos más que en el 2013, de acuerdo con cálculos a partir de cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De enero a diciembre del 2021, los mexicanos consumimos cuatro millones 512,000 toneladas de carne de pollo, cifra 2.5% superior a la del 2020. La producción nacional creció 2.3% a tres millones 660,000 millones de toneladas, mientras que las importaciones se expandieron 3.6% a 858,000 toneladas. Estados Unidos es el principal proveedor con una participación de mercado de 86%, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés). En el caso del cerdo, la cobertura de las importaciones es sensiblemente mayor. En el 2021 el producto traído del exterior alcanzó una participación récord de 43.9% del consumo nacional aparente, 4.8 puntos porcentuales más que el año previo y más de 11 puntos porcentuales por arriba del nivel del 2013. Ese año, el consumo de los mexicanos creció 11.3% a dos millones 541,000 millones de toneladas. Mientras que la producción nacional subió apenas 2.1% a un millón 687,000 toneladas, las importaciones escalaron 25% a un millón 115,000 toneladas. El USDA registra que, en este renglón, la participación de mercado estadounidense en las importaciones mexicanas llega a 89%, mientras que la de Canadá es de 10 por ciento. En una mirada amplia, del 2013 al 2021, el consumo mexicano de carne de pollo se ha expandido 4.4% cada año en promedio, mientras que la producción nacional ha crecido 3.4% y las importaciones lo han hecho 10.1 por ciento. En el caso del cerdo, el consumo se ha elevado a un ritmo promedio de 4.6%, mientras que la producción local lo ha hecho a una tasa de 3.5 y las importaciones a una de 8.6 por ciento. En ese mismo lapso, para dimensionar, el consumo de carne bovina creció apenas 0.1% cada año, con un avance de producción local de 1.5% y una caída de las importaciones de 3.4 por ciento. --- Con información de El Financiero