Vínculo copiado
SLP registra una incidencia de 3.52 casos por cada 100 mil habitantes
18:08 lunes 24 marzo, 2025
San LuisEl registro de casos de dengue continúa en ascenso en la entidad potosina, pues en lo que va del primer trimestre de 2025, se han confirmado 104 casos, lo que representa un incremento del 305.88% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando hasta la semana 11 solo se habían registrado 34 casos. 68 de los casos registrados son de dengue no grave, 34 con signos de alarma y 2 con signos de gravedad, siendo importante destacar que durante el año no se han registrado defunciones a causa de esta epidemia.
De acuerdo con la información del Sistema Especial de Monitoreo Epidemiológico del Dengue, hasta el cierre al 17 de marzo de 2025, San Luis Potosí registra una incidencia de 3.52 casos por cada 100 mil habitantes. Los municipios que permanecen como Zona de Epidemia son Ciudad Valles con dieciséis casos y San Vicente Tancuayalab con uno, mientras que Ébano y El Naranjo suman 4 casos juntos, dejando al resto de la entidad en Zona de Seguridad hasta esta última semana.
Siendo importante señalar que las condiciones climáticas y la acumulación de agua en espacios abiertos han favorecido la proliferación del mosquito transmisor del dengue, por lo que se requiere la intensificación de las jornadas de fumigación en las zonas más afectadas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es crucial que las autoridades sanitarias, en colaboración con la ciudadanía, implementen medidas preventivas y de control efectivas para frenar la propagación del dengue y proteger la salud de los potosinos y una vez más, exhortar a la población a eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente y acudir a revisión médica ante síntomas como fiebre, dolor muscular y sarpullido.