Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A casi 15 días de que se autorizara 50 mdp más al proceso electoral, Ceepac evaluará a dónde será destinado
01:52 miércoles 7 febrero, 2024
San Luis
Aún está en análisis lo que se hará con la ampliación presupuestal de 50 millones de pesos que se autorizaron al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para el proceso electoral, por lo que habrá una segunda adecuación presupuestal, “para determinar cómo se estará distribuyendo”, externó el consejero Juan Manuel Ramírez García. Posterior a que hace más de 15 días que se le autorizó Ceepac una ampliación presupuestal por parte de la Secretaría de Finanzas, y el presupuesto para la organización y ejecución del proceso electoral pasó de 100 a 150 millones de pesos; el consejero externó que se están teniendo reuniones constantes con todas las áreas del organismo electoral para determinar cómo se van a distribuir y poder cubrir todas las actividades de proceso electoral. Al cuestionar al consejero sobre si la ampliación presupuestal será suficiente para cubrir las actividades del proceso electoral refirió que se están “haciendo ajustes considerables e importantes” sin que se ponga en riesgo el proceso electoral. Asimismo, comentó que la próxima semana decidirán en sesión en qué consistirá la adecuación presupuestal y en qué específicas áreas. “Sería prematuro decir que con esto vamos a ajustar, pero por lo menos sí vamos a estar muy cerca. Quizás después tengamos que solicitar otra ampliación presupuestal pero ya de una cantidad menor”, expuso. Externó que la ampliación se podría aplicar a salarios de los consejeras y consejeros de los comités municipales y comisiones distritales electorales. También se estaría pensando en el tema de la asistencia electoral, la contratación de capacitadores y supervisores electorales. Ramírez García añadió finalmente que también se podría considerar la contratación de personal electoral en la central para coordinar el funcionamiento de los 63 organismos electorales desconcentrados, los 58 comités municipales y las 15 comisiones distritales electorales, mecanismos de recolección y entre otros aspectos.