Vínculo copiado
La precandidata de Morena presentó al equipo que la acompañará en coordinación de la precampaña presidencial
13:10 lunes 27 noviembre, 2023
MéxicoClaudia Sheinbaum, precandidata de Morena para las elecciones 2024, presentó al equipo que la acompañará en la coordinación de la precampaña presidencial. En conferencia de prensa, se anunció a los siguientes personajes: -Mario Delgado, coordinador de precampaña -Adán Augusto López, coordinador político -Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial -Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles y vocero de la precampaña -Jesús Valdés Peña, coordinador de enlace con organizaciones internacionles y mexicanos en el exterior -Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros -Citlalli Hernández, coordinadora de alianza para coaliciones y candidaturas únicas -Renata Turrent, coordinadora y enlace con organizaciones académicas -Regina Orozco, coordinadora con el área cultural -Esthela Damián Peralta, coordinadora de giras "Un equipo que nos va a llevar al triunfo", aseguró la exjefa de Gobierno de la CDMX. Rumbo al 2024, Sheinbaum compite con Xóchitl Gálvez del Frente Amplio por México (PAN-PRD-PRI) y Samuel García de Movimiento Ciudadano (MC). Sheinbaum duplica las preferencias sobre Xóchitl, según encuesta
De acuerdo con la encuesta de Buendía & Márquez para El Universal, publicada este lunes 27 de noviembre, Claudia Sheinbaum se mantiene adelante en la carrera presidencial con el 48 por ciento de las preferencias electorales. En segundo sitio aparece Xóchitl Gálvez con el 24 por ciento y al final Samuel García con un 8 por ciento. El sondeo señala también que la exjefa de Gobierno de la CDMX lidera en términos de reconocimiento público y de imagen, que es mayormente positiva, y anotó que el principal desafío de Gálvez era ser más conocida y generar más opiniones positivas sobre su persona. "La ventana de oportunidad para los aspirantes está en la población desinformada. Son el segmento en el que más pueden influir las campañas", anotó Buendía. "El reto es darse a conocer en ese público". Por otra parte, un análisis de varias encuestas realizado por la firma de investigación Consulta Mitofsky que excluyó a los votantes indecisos y a los que no respaldaban a ningún candidato mostró a Sheinbaum con un 62.7 por ciento de apoyo efectivo. Gálvez se situó en el 26.9 por ciento y García en el 9.3 por ciento. _Con información de Reuters. Con información de Radio Fórmula.