Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dichos impuestos generan 17 millones de pesos
01:52 miércoles 18 diciembre, 2024
ZacatecasComerciantes establecidos del Centro Histórico dejarán de pagar impuestos al ayuntamiento como una medida de protesta contra el ambulantaje, a fin de ejercer presión a las autoridades y que se regule la situación. María de Lourdes Velazco Gómez, líder del gremio, explicó que primero decidieron ofertar su mercancía en la vía pública para manifestarse; no obstante, la presidencia municipal no los atendió. En este sentido, agregó: “vimos que no hicieron nada con el ambulantaje. [Por ello] elegimos otra medida drástica y no realizaremos el pago anual del padrón comercial ni del permiso que emitió hace dos años la Coordinación Municipal Protección Civil (CMPC)”. Detalló que dichos impuestos generan 17 millones de pesos, considerando que cada comercio establecido paga 3 mil 400 pesos y el padrón del Centro Histórico se conforma por 5 mil negocios. Velazco Gómez señaló: “No creo que le convenga a la presidencia municipal perder esa cantidad”. Además, consideró que la aportación de los locatarios fijos es mayor que el generado por el ambulantaje, que tiene un padrón de 1 mil negocios que representan 43 mil pesos. Finalmente, aseveró que mientras no sean atendidos por el ayuntamiento y obtengan respuestas favorables para el gremio, no pagarán los impuestos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Vimos que no hicieron nada con el ambulantaje. [Por ello], elegimos otra medida drástica y no realizaremos el pago anual del padrón comercial ni del permiso que emitió hace dos años la Coordinación Municipal Protección Civil (CMPC)” Con información de NTR Zacatecas